• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la Casa de Medrano y el Castillo de Peñarroya

Argamasilla de Alba y el Quijote ponen el broche al ciclo cultural del Alto Guadiana Mancha

Un ambicioso programa que ha buscado revitalizar el patrimonio cultural de los municipios de Grupo de Desarrollo Rural

Cierre del ciclo cultural Alto Guadiana Mancha
Cierre del ciclo cultural Alto Guadiana Mancha
Francisco Navarro / ARGAMASILLA DE ALBA
La jornada de clausura conjugó historia medieval y literatura cervantina en dos escenarios emblemáticos: el Castillo de Peñarroya y la Casa de Medrano

Argamasilla de Alba escribió este sábado, 16 de noviembre, el último capítulo del ambicioso programa cultural que ha revitalizado el patrimonio histórico de la comarca del Alto Guadiana durante los últimos seis meses. La jornada de clausura conjugó historia medieval y literatura cervantina en dos escenarios emblemáticos: el Castillo de Peñarroya y la Casa de Medrano.

Espadas que danzan, túnicas que ondean al viento y melodías medievales resonaron ayer en las centenarias piedras del Castillo de Peñarroya, donde el grupo de recreación histórica Ignis Lentius cautivó a las decenas de visitantes. La fortaleza cobró vida a través de una puesta en escena que transportó al público hasta el medievo, recreando desde los combates cuerpo a cuerpo entre caballeros hasta los bailes cortesanos. Los asistentes se adentraron en el pasado medieval de este emblemático enclave, combinando entretenimiento y educación en un entorno que también alberga el Centro de Interpretación.

La Casa de Medrano acogió posteriormente la conferencia «Un recorrido del Quijote por el Alto Guadiana», impartida por Pilar Serrano de Menchén, presidenta de la Asociación Cultural «Los Académicos de la Argamasilla» y consejera del Instituto de Estudios Manchegos. La charla ofreció un análisis del impacto del Quijote en la comarca, destacando cómo Cervantes supo plasmar la esencia de este territorio único. Esta ponencia puso el colofón académico a un ciclo que comenzó en junio y que ha recorrido quince municipios de la provincia de Ciudad Real.

Desde el inicio del programa en junio, más de una veintena de actividades gratuitas han dinamizado culturalmente la comarca del Alto Guadiana Mancha, revitalizando espacios emblemáticos como museos, centros de interpretación y lugares históricos. El objetivo del Grupo de Desarrollo Rural (GDR), impulsor de esta iniciativa, ha sido sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar su patrimonio y fomentar un turismo sostenible que conecte con la identidad local.

Las propuestas culturales, que han abarcado desde la época iberorromana hasta la medieval, han atraído no solo a vecinos de las quince localidades participantes, sino también a visitantes de otros puntos de la región. El éxito de la iniciativa ‘Promoviendo la cultura en Alto Guadiana Mancha’ se ha visto reforzado por la combinación de historia y gastronomía local, ya que cada actividad ha culminado con una cuidada selección de vinos y productos tradicionales de la zona, convirtiendo cada visita en una experiencia multisensorial que pone en valor tanto el patrimonio material como el gastronómico de la comarca.

El Alto Guadiana Mancha, territorio que se extiende entre el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, refuerza así su posición como destino cultural de primer orden, donde el legado cervantino convive con un rico patrimonio arquitectónico, arqueológico y natural.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Argamasilla de Alba estrena con emoción el nombramiento de Dulcinea y Caballero de la Villa Pilar Serrano y Ángel Enrique Díaz-Pintado reciben el reconocimiento por su compromiso con la cultura cervantina y el alma de su pueblo / Lanza
El Quijote en la calle 2025 / Lanza
El acuerdo se firmó en el local de ensayos
Firma del acuerdo
Campo tras una de las tormentas de granizo del pasado mes de mayo / Lanza
Actuación de Mancha Verde
Cerrar