Argamasilla de Alba celebró el pasado viernes 24 de mayo la vigésimo octava edición del Festival Folklórico de Mayos Manchegos, una cita ya consolidada en la primavera cultural del municipio y que volvió a llenar de música y tradición la emblemática Cueva de Medrano. Organizado por la Agrupación de Coros y Danzas Mancha Verde, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real, el evento reunió a numerosos vecinos y vecinas que disfrutaron de una noche de identidad y raíces manchegas.
La velada comenzó con la actuación de la Escuela Infantil y Juvenil de Mancha Verde, que ofreció una entrañable muestra del relevo generacional del folclore local. Los jóvenes artistas, muy aplaudidos por el público, aprovecharon la ocasión para rendir un emotivo homenaje a su maestra Ángela María, a quien entregaron un obsequio como muestra de gratitud por su dedicación. Visiblemente emocionada, la docente agradeció el gesto y animó a más familias a sumarse a esta experiencia cultural.
El festival contó este año con la participación especial de la Asociación de Coros y Danzas Mazantini, de Ciudad Real, uno de los grupos más veteranos y reconocidos del panorama nacional. Con más de 80 años de trayectoria, Mazantini ofreció una actuación de gran calidad, reforzando su papel como referente del folclore manchego. Mancha Verde les entregó un recuerdo conmemorativo en agradecimiento por su participación.
Durante el acto, la concejala de Cultura, María José Díaz Carretón, felicitó a los grupos participantes y destacó la importancia del festival como cita imprescindible en la agenda cultural local. «Gracias a Mancha Verde por seguir apostando por nuestras tradiciones y raíces», subrayó.
La noche concluyó con la actuación del grupo anfitrión Mancha Verde, que puso el broche final con una cuidada selección de piezas tradicionales, animando al público a seguir participando en la vida cultural del municipio y a mantener viva la herencia folclórica de La Mancha.
Desde el Ayuntamiento se agradeció la implicación de todas las personas que hicieron posible esta edición del festival, reafirmando el compromiso institucional con la promoción del folclore como parte esencial de la identidad local.