• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los Goya tienen acento manchego

Reproducir
Jesús García, maquillador de Argamasilla De Alba/ Carlos Díaz
H. Peco / ARGAMASILLA DE ALBA

A punto de cumplir 24 años, Jesús García Ruiz ya sabe lo que es ganar dos premios Goyas a mejor maquillaje y trabajar con los mejores directores y intérpretes de todo el país. A los 18 salió de Argamasilla de Alba dirección a Madrid, pero el amor a sus raíces permanece intacto.

Jesús García camina por las calles de Argamasilla de Alba como el chaval que sueña con los ojos abiertos, buscando encontrar aquello que convertir en sueño.

Al fondo se divisan algunos nubarrones de una semana que ha dejado lluvia, como un regalo para el campo; seguramente su padre, trabajador agrícola, comprenda mejor que él las nubes y los tractores, que visto desde de Madrid se sienten como parte de las raíces de las que no se ha separado.

«Si me viese mi padre encima del tractor sería muy feliz», dice Jesús mientras posa para Carlos Díaz, el fotógrafo de Lanza, que dispara mientras le indica dónde mirar; asegurándose de que la foto llegue a verla el progenitor, quedando como una imagen icónica que aspira a convertirse en uno de esos recuerdos felices cuando pasen los años.

A pesar de su juventud, en cuanto empieza a hablar demuestra una madurez y una humildad impropia de la edad y de lo conseguido, pues a sus espaldas lleva dos Premios Goyas y otras tantas nominaciones, que le obligan a parar para hacer cuentas y no perder ninguna en el camino.

En su currículum quedan también más de una treintena de películas y otras tantas series para plataformas como Amazon Prime o Netflix. Entonces, alcanzado ese punto, ¿qué se le pide a la vida? Nada más; seguir teniendo la oportunidad de hacer su trabajo y demostrar ahí su talento y sus ganas de superarse.

Su historia en el cine comienza con la frase que siempre antecede al éxito, pronunciada por su madre, tras la visita exprés al CES de Madrid, donde Jesús tuvo ante sí la necesidad de elegir un camino: fotografía o maquillaje. Aquella decisión que fue casi a cara o cruz, se meditó en Argamasilla de Alba y se plasmó en dos besos, una maleta cargada de sueños y un: «hagas lo que hagas, elige lo que te haga feliz y donde vayas a ser el mejor».

Con 18 años ya participó en «Mientras dure la guerra» de Alejandro Amenábar con la que consiguió su primer Goya y en «La trinchera infinita«, por la que también estuvo nominado; trabajando para el equipo de Nacho Díaz; que le ha permitido abrir un camino donde no ha parado de convivir con el éxito.

“Para mí el éxito ha llegado de una forma natural. Piensa que con Amenábar me estreno en el cine. Anteriormente yo no había hecho nada en ese medio; había hecho teatro en el pueblo y llegar allí, con el despliegue de medios que había, fue algo brutal que me costó en parte asimilar. Era como vivir en una nube”.

Sobre “Mientras dure la guerra”, recuerda “el día en que se graba el final con el discurso de Unamuno en Madrid, con más de trescientos figurantes vestidos de militares gritando ¡Viva España!, fue un momento increíble, que me hacía pensar en todo lo que estaba viviendo”.

Aquella primera nominación a los Goyas con las que tocó el cielo, la vivió en casa, rodeado de sus amigos y su familia. “Pedimos unas pizzas, pusimos la televisión y vivimos uno de los momentos más felices de mi vida”. Al día siguiente no hubo alfombras rojas, sino una llamada del Ayuntamiento de Argamasilla que le entregó una estatua con el escudo del pueblo “que todavía guardo con mucho cariño en casa”.

En 2021 también fue doblemente nominado por «Bandoleros» y «Las leyes de la frontera«, con la que obtuvo su segundo «cabezón» de bronce, que este año opta a revalidar con siete nominaciones por su trabajo en: «La Piedad» y «Cerdita«.

Sobre la gestión del ego, explica: «a veces se hace difícil, pero nosotros, que estamos dentro del mundo del cine, sabemos que detrás del éxito hay mucho trabajo, que se pasa mal y entonces, podemos distanciarnos para comprenderlo de una forma totalmente diferente».

De hecho, el estrellato y la normalidad se juntan en el mismo baile cuando se produce la convivencia diaria en los sets de rodaje. Es ahí cuando se descubre que las estrellas de la gran pantalla son personas de carne y hueso, que buscan también abrazos cómplices en aquellos que comparten las grabaciones de películas tras las cámaras.

Para García una de las actrices a las que más le ha costado acercarse fue Miren Ibarguren. “A mí me encantaba su personaje de Soraya en “Aída” y cuando vino al taller para hacer una prótesis de dentadura, Nacho que conocía mi pasión por ella, me ofreció hacerla. Y justo, las dentaduras, es como ir al dentista. Dan arcadas, se te cae la baba y yo traté de hacerlo con tanto cuidado que al terminar me dio un abrazo y me dijo, vamos a hacernos una foto y la tengo firmada”.

“Ahora por ejemplo he trabajado con Luis Tosar y ha sido un auténtico descubrimiento; un tipo súper cercano, súper amable; o por ejemplo, un tipo increíble es Joaquín Reyes, es un amor”, pero más allá de las cámaras, confiesa “no tengo una relación de amistad con ninguno de ello. Hay mucho cariño con muchos de ellos y muchas ganas de volver a trabajar juntos, pero no llega la confianza al punto de irnos a tomar un café”.

“Los maquilladores somos también un poco psicólogos de los actores”

Las largas sesiones de maquillaje antes de los días de rodaje dan para mucho. “Al final el departamento de maquillaje es el primero con el que se encuentran los actores al comenzar el día de rodaje y es el último al que ve antes de irse a casa. Son muchas horas en las que se hablan de muchas cosas, donde se expresan los miedos, las cosas que se echan de menos y también se comparten las alegrías cuando los días salen bonitos”.

Argamasilla De Alba Entrevista Jesus Garcia Nominado Goya CD 4
Con 23 años, Jesús García ya sabe lo que es ganar dos premios Goya/ Carlos Díaz

Entre medias de esas largas tensiones hay mucha tensión para que todo salga bien y muchos complejos que campan por la mente pidiendo ser expresados para superarlos.

«Entre los actores y los maquilladores se establece una relación muy cercana. Por ejemplo, para interpretar a Unamuno, Karra Elejalde llevaba treinta y seis prótesis en la cara, imagina el tiempo que eso conlleva, sobre todo, en los actores que no están acostumbrados, que necesitan tiempo para adaptarse, para quitarse los nervios…Tenemos que ser muy empáticos y ponernos siempre en el lugar de ellos».

Estar en el lugar del otro, es algo que a Jesús le viene desde pequeño, pues siempre ha estado ligado a colaboraciones para ayudar a los más desfavorecidos o en situaciones de vulnerabilidad. «Siempre pienso en ayudar a los demás y eso me ha llegado a pasar factura, hasta que he comprendido que la felicidad de los que me rodean no depende sólo de lo que yo pueda hacer por ellos».

Un 2023 lleno de proyectos

Cuando el trabajo es fructífero y de calidad, las ofertas no paran de multiplicarse y convertirse en una especie de ritual que colapsa el teléfono con propuestas de todo tipo y de todo el mundo.

El teléfono de Jesús no para de recibir mensajes invitándole a participar en diferentes proyectos, con destinos como Egipto, Uruguay o diversos rincones de España. Quizás por eso, este argamasillero no piensa todavía en dar el salto a Hollywood. “Me queda mucho por aprender y quiero quedarme en España”. Su próximo destino después de Navidad será Barcelona, después regresará a Madrid y de ahí, siempre dicen que la siguiente parada es el cielo.

Argamasilla De Alba Entrevista Jesus Garcia Nominado Goya CD 6

La criba y selección de los proyectos en los que se involucra, lo hace apostando, “por los equipos de trabajo”. “Cuando me llaman jefes de maquillaje con los que he trabajado y me he sentido cómodo, dar el paso es mucho más fácil. A partir de ahí, nos llega el guion y empezamos a trabajar en moldes y prototipos de los que vamos a emplear”.

Para el año que viene Jesús tiene por delante una película con Bayona “cuando me llamaron para trabajar en ella, por primera vez como Jesús Ruiz, fue una ilusión terrible. No tenía guion, no sabía quién era el director, pero me lancé de cabeza a la piscina porque me obligaba a salir de mi zona de confort”.

“Este último año he trabajado en dos grandes proyectos haciendo efectos especiales; una ha sido “La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona y “Todos los nombres de Dios” de Daniel Calparsoro, que han sido muy importantes a nivel personal”.

Con la de Bayona ha pasado largos meses en Sierra Nevada y Uruguay, clavando los pies en la nieve y pasando largos días de frío que espera sean recompensados con el reconocimiento del público.

Ahora, que ya vuela en solitario, agradece la apuesta personal de Nacho Díaz desde el principio por su trabajo, y se abre a ser mentor de otros jóvenes que apuesten por esta profesión que se está consolidando en España. «Aquí en el pueblo hay una chica que ha empezado a estudiar maquillaje y estoy deseando que termine para ofrecerle mi ayuda, como en su momento hicieron conmigo».

Sus pasos de vuelta a casa son el recuerdo de aquel Halloween lejano en el que motivado por una profesora hizo sus primeras prótesis; son los amigos que siempre han estado a su lado como Guillermo, son las manos de Francisca inmortalizadas en «La abuela» y será siempre el nexo de unión con lo que le han permitido ser con 23 años una referencia en el séptimo arte.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
'Noé' presenta momentos intensos y una mezcla insólita y despistante de religiosidad
Solo la atacada y nadie más que ella tiene el derecho a exteriorizar cómo y cuándo quiera su sufrimiento, su rabia y dolor
Shane, el mismo individuo que otorga título al original, por una vez traducido en España mejorándolo con el poético “Raíces profundas”
Val Kilmer
“La chica de la aguja”, producción danesa de 2024 nominada al Oscar a mejor película internacional
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar