El conductor que provocó el triple accidente mortal de Argamasilla de Alba, en el que murieron tres jóvenes y sufrieron heridas graves tres más, ha elegido declarar al final del juicio -tiene ese derecho-, que ha comenzado este lunes en la Audiencia de Ciudad Real. El jurado del caso tendrá que decidir si «su conducta fue criminal”, como sostienen las acusaciones, o una “imprudencia muy agravada”, como mantiene la fiscalía y su defensa.
David C.L., de 25 años ahora, ha permanecido cabizbajo y atento escuchando los alegatos iniciales de las partes, prolegómeno habitual de un juicio atípico, el primero por jurado en la Audiencia Provincial que juzga un caso de accidente de tráfico por conducción temeraria. Claro que ha habido pocos accidentes en la provincia, con conducción temeraria, con este resultado tan devastador.
La abogada Maite Parejo, que representa a los padres de Emous, Gonzalo y Marta, los jóvenes de 21, 20 y 16 años que murieron en el accidente, ha sido cruda en la exposición del caso: “Demostró un manifiesto desprecio a la vida de los demás”. Y ha remarcado que David condujo de una manera “criminal”, bebido, drogado, a toda velocidad, y haciendo caso omiso a las advertencias de su acompañante, una chica que también resultó herida.
«Condujo con un manifiesto desprecio a la vida de los demás»
“Un accidente fortuito es el que provoca un fallo mecánico, una inclemencia meteorológica, algo que los humanos no podemos controlar. Incluso cumpliendo las normas nos podemos distraer, pero hay un tercer tipo de conducta que es la criminal: cuando se conduce con un manifiesto desprecio a la vida de los demás, como yo creo que ocurre en este caso”, ha defendido la letrada, que reclama una pena de quince años de prisión por tres homicidios dolosos.
La herida que tiene más secuelas ejerce la acusación
Cortes Cano, la abogada de Silvia J., la herida que sufre las secuelas más graves, tanto físicas como psicológicas del accidente, ha revelado que el conductor, además de conducir bebido, drogado, a toda velocidad y saltarse un ceda el paso, evitó un control de la Guardia Civil esa misma noche de sábado. “Asumió que podía matar a alguien o matarse él mismo”, ha insistido.
El fiscal Jesús Gassent, especialista en delitos de seguridad vial de la Fiscalía de Ciudad Real, le ha explicado al jurado que su petición de pena en el caso, cinco años y seis meses, por conducción temeraria en concurso con otros delitos de tráfico y tres homicidios por imprudencia grave, es la máxima «para imprudencias agravadas» como esta, según la última modificación del Código Penal de 2019, para accidentes de tráfico con más de una víctima mortal.
“No es un monstruo”
Gema Pozuelo, la defensora de David, lo ha presentado como un chico muy joven, de 21 años cuando pasó esto (6 de junio de 2021), que cometió un error: beber, drogarse y conducir de manera imprudente para impresionar a una chica, “no es ningún monstruo ni una mala persona. Solo quería pasárselo bien, no matar a nadie”.
En cuanto a la supuesta falta de empatía con las víctimas, después de la embestida, su defensa dice que también se quedó en “shock”.
Bebido, drogado y a más de 90 km/h por el pueblo
David C.L., de Montehermoso (Cáceres), el responsable del accidente, había ido a Argamasilla de Alba a una celebración familiar el primer fin de semana de junio del año 2021, todavía con restricciones por la pandemia. Sobre las dos de la mañana del 6 de junio, después de haber consumido alcohol, cocaína y ´éxtasis’ se puso al volante de un BMW 360 con una chica de 17 años que acababa de conocer.
Al parecer se produjo un incidente entre ellos y él se puso a acelerar el coche mientras su acompañante lo guiaba por las calles del pueblo y le advertía. Cuando chocó con el vehículo de las víctimas iba a más de 90 kilómetros por hora en un tramo limitado a 30 km/h.

Así fue en el accidente en el murieron Emous, Marta y Gonzalo
El accidente se produjo a las 2.19 horas, en la confluencia de la calle Encuentros con Melquiades Álvarez, por el centro de Argamasilla, se saltó un ceda el paso, e impactó con el turismo de las víctimas (iban cinco jóvenes) con tanta violencia que empotró el coche en una casa baja de la zona.
En la prueba de alcoholemia dio 0,66 mg/l, positivo en cocaína y MDMA. La Guardia Civil también encontró cocaína en el coche.
El caso, que ha investigado el juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Tomelloso, se instruyó en un año, si bien en la recta final dio un giro y se transformó en un procedimiento de la ley del jurado, que retarda los tiempos.
Ha pasado dos años y medio en prisión
David C.L. ha pasado dos años y medio en prisión preventiva por el accidente. Salió en libertad provisional en diciembre del año pasado.
El juicio, en la sección primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, lo preside la magistrada Pilar Astray. Está previsto que dure toda la semana, o algún día más de la que viene. Ante la decisión del acusado de explicarse al final, una vez oídos a testigos y peritos, la primera sesión será con los testigos.