• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Infancia

Una niña de Argamasilla de Alba destaca la importancia de proteger a la infancia en el Congreso

SE ha celebrado el Día Internacional del Niño este 20 de noviembre

Un total de 140 niños han defendido este miércoles los derechos de la infancia en el Congreso - ALDEAS INFANTILES
Un total de 140 niños han defendido este miércoles los derechos de la infancia en el Congreso – ALDEAS INFANTILES
Lanza / MADRID
"Queremos ser tratados con amor y respeto", han dicho los 140 pequeños que han visitado la Cámara Baja

Un total de 140 niños de siete colegios de Educación Infantil y Primaria han ejercido este miércoles su derecho a la participación en el Congreso y han defendido los derechos de la infancia, con motivo del Día Internacional del Niño, que se celebra este 20 de noviembre.

El Pleno se enmarca en el programa educativo de Aldeas Infantiles SOS, ‘Abraza tus valores’, que lleva 27 años llevando a las aulas de España la educación en valores. Este incluye la actividad presencial ‘Diputados por un Día’ en los Parlamentos, Asambleas y Cortes autonómicas, donde los niños reflexionan, debaten, formulan sus propuestas y votan para comprometerse a adoptar las elegidas.

«Se trata de una oportunidad de alzar su voz, hacerse oír y participar en la vida democrática, una experiencia que miles de niños y niñas han vivido intensamente a lo largo de estos años y que ya se ha trasladado al Congreso de los Diputados en cuatro ocasiones», asegura Aldeas Infantiles.

Durante el Pleno, los portavoces de los siete centros escolares han tomado la palabra para abordar temas esenciales vinculados a los derechos de la infancia. En primer lugar, María López Martínez, del Colegio Nuestra Señora de Peñarroya, de Argamasilla de Alba, ha destacado la importancia de la protección para la infancia, esté donde esté y venga de donde venga. «¿Importa mucho si venimos de un lugar lejano o hemos nacido aquí? Todos tenemos derecho a una nacionalidad y no solo por ondear una bandera. La bandera más pura es la del corazón y el corazón crece sano en un hogar», ha indicado.

Por su parte, Roque Vigueras Sancho, del CRA San José de Calasanz, de Palomares del Campo (Cuenca), ha compartido la experiencia de un compañero que llegó a su clase cuando empezó la guerra de Rusia y Ucrania. «Él nació con una enfermedad, la diabetes. Cuando la guerra empezó, tuvo que irse de su país debido a que no tenía suministro de insulina, perdiendo el derecho a la salud», ha explicado.

Igualmente, Fátima Cardo Salcedo, del Colegio Rufino Blanco, de Guadalajara, ha señalado que «la patria, el hogar o la familia» es «un lugar de amor para cada persona» y ha preguntado por qué algunos niños tienen que seguir buscándola.

Posteriormente, Sergio Sanz Benito, del Colegio Virgen del Cortijo, de Madrid, ha enfatizado en la importancia de garantizar el derecho a una educación de calidad que elimine las desigualdades, así como a la salud, el juego y el acceso a información contrastable, y ha recordado que todo ello es «fundamental» también para los niños que viven inmersos en conflictos bélicos.

En representación del Colegio Enrique de Mesa, de Rascafría (Madrid), Nicoleta Pisten se ha centrado en la igualdad y el respeto entre culturas. «Todos somos personas, en este caso niños y niñas, y da igual de dónde vengamos. En todos los países del mundo y a todos los niños del mundo les gusta que les traten con cariño, educación y poder vivir felices jugando, creciendo y aprendiendo», ha indicado.

Seguidamente, Alma Merino Calderín, del Colegio Alcalá, de Villaviciosa de Odón (Madrid), ha hecho un llamamiento a la paz y la protección de la infancia frente a la violencia. «Hoy alzamos nuestra voz para decirles que queremos ser tratados con amor y respeto. Queremos que nos dejen ser niños», ha señalado.

Finalmente, Gwenda Cordero de Mayoralgo, del Colegio Antonio Machado, de Talavera de la Reina (Toledo), ha subrayado el compromiso de los niños con «la solidaridad y la construcción de un mundo mejor» y ha concluido asegurando que «la unión es un todo» y hace «la fuerza» para el futuro.

Tras los discursos, los portavoces han presentado 14 compromisos y se ha abierto el turno de votaciones. El ganador ha sido enviar flotadores de ayuda y esperanza a los niños que huyen de las guerras y hacerles llegar un carné ‘ESPAÑESPERANZA’ que les dé «protección frente a la gente que destruye sus hogares». En segundo lugar, han elegido «no permitir que los niños participen en situaciones traumáticas como las guerras». Y, por último, se han comprometido a «no dejar que falten nunca los suministros de medicinas para los niños enfermos».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde, Jesús Ruiz, junto a integrantes del Consejo de Infancia y Adolescencia, ayer / Lanza
El Mago JoQuer
6617a5d71aa46198fc8b45fc_dianino
Fotografía de familia tras el cuentacuentos en el Centro Cultural / Lanza
 Elena Rosa
Iluminación del Día de la Infancia en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
Cerrar