Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El alcalde valora la gran implicación del tejido asociativo y los hosteleros

Argamasilla celebra sus XIX Jornadas Rabaneras con Cabezarrubias del Puerto como municipio invitado

El Parque Huerta Asaura es epicentro de un intenso día de actividades

Los regidores rabanero y cabezarrubeña compartieron el corte de cinta inaugural
Los regidores rabanero y cabezarrubeña compartieron el corte de cinta inaugural
Lanzadigital / ARGAMASILLA DE CALATRAVA

El Parque Huerta Asaura luce de gala al acoger desde el viernes por la tarde las XIX Jornadas de Muestras y Cultura Rabanera, evento con una intensa programación de actividades, que se ha consolidado como el mejor escaparate del municipio.

Apertura que estuvo presidida por el alcalde, Jesús Ruiz, encabezando la representación de la Corporación municipal, así como por su homóloga cabezarrubeña, María Inmaculada Arévalo, acompañada por su equipo de Gobierno, y la gerente del Grupo de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Carmen González.

El alcalde saluda a otro de los colectivos rabaneros
El alcalde saluda a representantes de colectivos rabaneros

El regidor dio la bienvenida a tan “animadas jornadas” que sirven para mostrar “lo que es Argamasilla, sus raíces, sus orígenes y lo que queremos ser y mostrar al resto de la provincia”, una vez más de la mano “de nuestro gran tejido asociativo”, representado por “más de cincuenta asociaciones, entre hermandades, colectivos culturales y clubes deportivos”.

Así quedó ya patente en la inauguración, antes del corte de cinta preceptivo, con la actuación de la Banda de Tambores y Cornetas ‘La Concordia’, pero además, Ruiz resaltó la colaboración de la Asociación Provincial de Hosteleros, que ha organizado cuatro catas de productos de la tierra con un “éxito rotundo” a tenor de estar completas las reservas, así como la implicación de los hosteleros locales, que ofrecen migas manchegas este sábado.

La exposición de fotografías antiguas es uno de los alicientes de este año
La exposición de fotografías antiguas es uno de los alicientes de este año

Ruiz Valle también ensalzó la participación de Cabezarrubias del Puerto, “un pueblo maravilloso, en pleno corazón del parque del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, que es un paraje para conocer y visitar”, agradeciendo a su alcaldesa y a su equipo la voluntad de “querer estar este año en nuestras jornadas”.

Su alcaldesa, María Inmaculada Arévalo, expresó, por su parte, que “es un orgullo poder representar a nuestro pueblo en estas jornadas tan entrañables”, señalando que es un momento ideal para “celebrar la cultura, la tradición, estrechar la amistad entre los pueblos e intentar hacer comarca”.

La regidora aprovechó la ocasión para invitar a todos los presentes a conocer los atractivos de su municipio, situado como puerta de entrada al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, por lo que lo ensalzó como un lugar con “un paisaje estupendo maravilloso”, cuyo principal valor es su “gente acogedora”.

La Banda de Cornetas y Tambores 'La Concordia' anunció el inicio de las jornadas
La Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’ anunció el inicio de las jornadas

Además, destacó la importancia de su Centro de Interpretación del Valle de Alcudia y Sierra Madrona y recordó que al stand ferial Cabezarrubias del Puerto, el primero al que se acercarían a continuación las autoridades, ha traído una muestra de sus tradiciones más arraigadas, como los Carnavales y las Cruces de Mayo.

Por su parte, la concejala de Cultura rabanera, Estela Céspedes, quiso remarcar también cómo estas jornadas son “un evento muy esperado” en el que “el pueblo de Argamasilla se vuelca” y, con gran satisfacción, explicó que es una nueva ocasión en la que “los rabaneros mostramos lo que somos a todo el mundo con mucho orgullo”.

Y así lo fueron comprobando en la visita institucional que realizaron, a lo largo del cual el alcalde anfitrión y el resto de acompañantes fueron entregando el detalle de recuerdo que este año se ha renovado, pasando a ser una reproducción en arcilla de una de las tinajas que son seña de identidad del recién inaugurado Espacio Cultural ‘La Bodega’.

Un sábado repleto de actividades para todos

La programación de este sábado arrancó a primera hora con propuestas como una ruta de senderismo por la Vía del Trenillo, otra cicloturista y una visita guiada por el patrimonio urbano. A media mañana, el mercado reabrió sus puertas mostrando trabajos de la Universidad Popular y el Grupo Folklórico San Isidro ofrece bailes populares.

Junto a uno de los colectivos locales representados
Stand solidario en las Jornadas Rabaneras

El mediodía se dedica a los más pequeños con castillos hinchables y juegos, así como a actuaciones del coro del Centro de Mayores y exhibiciones de baile y la gastronomía se convierte en protagonista desde las 14 horas con degustación de migas manchegas en el parque y en bares, con tardeo musical flamenco de Andrea Portero.

La tarde-noche continuará con un sinfín de propuestas, como talleres de elaboración de queso, una visita guiada al Santuario de la Virgen del Socorro, el pasacalles de la Agrupación Musical, exhibiciones de gimnasia rítmica y zumba. Además, el Espacio Cultural ‘La Bodega’ acogerá catas de queso y cerveza.

Entrega de diploma de certamen fotográfico
Entrega de diploma del certamen fotográfico

El broche de oro a las XIX Jornadas Rabaneras lo pondrán dos grandes espectáculos, pues a las 21 horas habrá show de magia familiar (Premio Nacional de Magia 2023) y, a las 23 horas, el gran concierto ‘La noche de los grandes éxitos de las estrellas’, a cargo de Oché Cortés y su banda Starnight.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
El concejal de Festejos de Manzanares Candi Sevilla / Lanza
Probando unas gachas (foto de archivo) / Ángel y Gema Fotografos
Dani Rodríguez dijo querer estar a la altura de la pasión con la que sus precedentes han defendido las tradiciones / J. Jurado
Se sucedieron los desfiles por la calle Castelar hasta la Plaza de España
La procesión realizó un recorrido por calles próximas a la ermita / A. M.
Cerrar