Unas actividades que se han llevado a cabo siguiendo la propuesta emanada de la organización UNICEF, consistente en varias actividades que han trascendido a otros ámbitos de la sociedad rabanera.
Por un lado, se celebraba un cuentacuentos intergeneracional en las aulas de 3 y 4 años de Infantil de los dos centros escolares, el CEIP ‘Rodríguez Marín’ y el CEIP ‘Virgen del Socorro’, con la implicación del Consejo de Mayores rabanero.
Varios de sus componentes, Felisa Castillo, Mari Pili Mohedano y Loli Ruiz eran así las encargadas de relatarles historias relacionadas con las diferencias entre las personas, el respeto y los derechos de todos los niños y niñas.
Asimismo, en paralelo, el Centro Cultural albergaba otro cuentacuentos, en este caso dirigido a escolares de Infantil de 5 años y a cargo de Lourdes Ruiz Navarro, pedagoga especializada en atención a la infancia.
Una propuesta que además de estos menores también de ambos centros escolares, tuvo entre sus participantes a otros con capacidades diferentes llegados del CEE ‘Aspades-La Laguna’, interactuando, jugando y cantado todos ellos para disfrutar de la actividad.
Y en tercer lugar, han sido mayores del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) de Argamasilla de Calatrava y su equipo de coordinación, quienes elaboraban distintas pancartas para apoyar la campaña por los derechos de los niños y niñas.
Posteriormente, en la Plaza del Ayuntamiento se congregaban todos, menores del CEE ‘Aspades-La Laguna’ y de ambos centros docentes rabaneros, así como personas usuarias del SEPAP, con el fin de poner un colofón en común unión.
Primeramente, se daba lectura al manifiesto por los derechos de los niños y niñas emanado desde UNICEF; se soltaban globos azules biodegradables, como símbolo de todos aquellos menores que no tienen todo lo necesario; y finalmente tenía lugar una mini marcha hasta El Hortelano.