• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Renovación de este sello

El alcalde recogió la acreditación de Ciudad Amiga de la Infancia hasta 2027 para Argamasilla

Jesús Ruiz afirma que para Argamasilla de Calatrava es un reconocimiento al trabajo bien hecho en torno a los vecinos más pequeños

La delegación rabanera, mostrando el documento con que se renueva la condición de Ciudad Amiga de la Infancia / Lanza
La delegación rabanera, mostrando el documento con que se renueva la condición de Ciudad Amiga de la Infancia / Lanza
Lanza / ARGAMASILLA DE CALATRAVA
Con este reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia hasta 2027 UNICEF valora positivamente las políticas municipales que atienden a pequeños y jóvenes

Argamasilla de Calatrava recogió ayer en Toledo, en la sede de la Consejería de Bienestar Social, la acreditación que certifica la renovación de su condición de Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por UNICEF España para el actual periodo 2023-2027.

A tal fin se desplazó a la capital de la región una delegación formada por representantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, las técnicas Cristina Prados y Silvia Medina, el concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón y el alcalde, encargado de recibirla.

Jesús Ruiz, muy satisfecho por renovar este “sello de calidad”, recibido por el municipio en 2018 por primera vez, opina que “para Argamasilla de Calatrava es un reconocimiento al trabajo bien hecho, en este caso en torno a nuestros vecinos más pequeños”.

Y es a ellas y a ellos, a quienes dan vida al Consejo de Infancia y Adolescencia rabanero, a quienes reconoce su labor a través de este órgano, por cuanto “nos ayudan a mejorar, no sólo como pueblo sino también como sociedad”. 

Para Ruiz Valle, tenerlos presentes en las decisiones municipales y que UNICEF así lo vuelva a reconocer “significa que trabajamos por los derechos de nuestra infancia y que políticos cercanos como los que yo encabezo, escuchamos y valoramos sus aportaciones”.

Así se puede ya palpar en el día a día de Argamasilla de Calatrava, con la impronta de los menores de edad en el nuevo parque del Hortelano y de calistenia, patrullas escolares, con actividades inclusivas, de igualdad, o la estrategia municipal ‘Cero Bullying’, etcétera. 

El primer edil insta por tanto a “seguir trabajando para los niños y niñas de nuestro pueblo con el deseo de que muchos más se unan a esta causa para seguir aumentando las actividades que se hacen por ellos y por ellas al calor de este sello de UNICEF España”.

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha renovado así su distinción de Ciudad Amiga de la Infancia, formando parte de un selecto club del que en España forman parte únicamente 301 entidades locales tras se reconocer todo este trabajo.

Integrantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Argamasilla de Calatrava
Integrantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Argamasilla de Calatrava

De ello se ha ocupado la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia, órgano integrado por el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de ‘Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia’ (IUNDIA) y UNICEF España.

Ayer en Toledo, la rabanera y otras diez distinciones más a otros municipios de la región, fueron entregadas por el presidente de UNICEF en Castilla-La Mancha, Eduardo Sánchez Butragueño; la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello; y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio.

La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia tiene como objetivo promover, junto con las entidades locales, que el bienestar de la infancia y la participación infantil y adolescente estén en el corazón de las políticas locales, con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer sus derechos y alcanzar su pleno desarrollo.

Es una iniciativa que lidera UNICEF España desde el año 2002 en alianza con el Ministerio de Juventud a Infancia a través de un convenio firmado en 2004 con el entonces Ministerio de Sanidad y Consumo, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de ‘Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia’.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El HGUCR pretende avanzar a la segunda fase e iniciar el proceso de acreditación de la UCI neonatal y de los centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada / JCCM
Parte del vídeo de UNICEF en el que participa el Colegio Cervantes de Santa Cruz de Mudela / Colegio Cervantes
Portada de la publicación 2025 de las celebraciones rabaneras de san Isidro / Lanza
En el parque de La Rincona disfruta de las zonas de ocio infantil / Lanza
IV Foro por la Participación Infantil / Clara Manzano
Cerrar