El próximo martes 13 de mayo, el Instituto de Educación Secundaria ‘Alonso Quijano’ de Argamasilla de Calatrava acogerá una relevante jornada formativa centrada en la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en la población.
La iniciativa que apoya el Ayuntamiento de la localidad está coordinada por Antonio Fidel Cruz Dueñas, enfermero de la residencia de Mayores de Las Pocitas del Prior de Puertollano y persona muy implicada con la formación en salud para jóvenes.
Fidel, a quien también se aprecia en su faceta como novelista, ya colaboró el pasado curso con una sesión sobre prevención del consumo de drogas y ahora vuelve al centro educativo para abordar, junto a un competente equipo de profesionales, una cuestión tan vital como es la RCP.
En concreto, el panel de expertos estará formado por Irene Rodríguez Ramírez y Esther Arroyo Ruiz, enfermeras de UCI del Hospital de Puertollano; Almudena Trapero Sánchez, enfermera de emergencias y coordinadora DUE de la UME en Puertollano; José Manuel Merinas Hidalgo, agente de la Policía Local de Córdoba; y José Luis García Mora, trabajador de un centro comercial Mercadona de Puertollano, que compartirá su experiencia personal tras una reanimación exitosa.
La sesión combinará explicaciones teóricas y prácticas sobre maniobras de reanimación, uso de desfibriladores, la maniobra de Heimlich o el dispositivo LUCAS, entre otros, haciendo hincapié en la localización de desfibriladores mediante aplicaciones móviles.
Además, se destacará el papel clave de los cuerpos de seguridad y de la ciudadanía ante situaciones de emergencia.
Dirigida al alumnado de 4º de ESO, con edades comprendidas entre los 14 y 15 años, la actividad se desarrollará en dos sesiones, de 13:15 a 13:50 y de 13:50 a 14:30 horas.
Desde el Consistorio, el concejal Sergio Gijón valora esta propuesta formativa por cuanto “subraya el compromiso de nuestra población en general, del centro educativo en particular, así como de profesionales del ámbito sanitario y de emergencias, por concienciar y formar a los jóvenes en habilidades que pueden salvar vidas”.