El programa Estudia-Trabaja, impulsado por el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, sigue consolidándose como una iniciativa clave para ofrecer segundas oportunidades educativas y laborales a jóvenes de entre 18 y 29 años.
En su segunda fase de implantación, la iniciativa municipal sigue cosechando éxitos y en el presente curso 2024-2025, seis jóvenes han sido matriculados en el Centro de Educación para Personas Adultas ‘Antonio Machado’, en modalidades presencial y a distancia.
De tal manera que, gracias a la colaboración con el aula de Educación de Adultos de Argamasilla de Calatrava, “los participantes reciben una enseñanza adaptada a sus necesidades y objetivos académicos en una acción que es una eficaz segunda oportunidad de la que nos sentimos muy orgullosos como promotores”, señala el alcalde Jesús Ruiz.
En el primer cuatrimestre, algunos de ellos completaron un curso completo y han podido matricularse en el siguiente nivel para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria y el resto sigue avanzando con dedicación y esfuerzo, según sus mentores.
Asimismo, y como es sabido, el programa Estudia-Trabaja no solo brinda educación reglada, sino que también incorpora formación laboral, proporcionando a los jóvenes una oportunidad de empleo mediante contratos gestionados por el propio Ayuntamiento.
“Este enfoque dual permite a los participantes combinar el aprendizaje teórico con una experiencia práctica, facilitando su inserción en el mercado laboral y fomentando su autonomía económica”, recuerda el primer edil.
“La mayoría de los jóvenes que pasan por nuestro programa logran adaptarse al sistema educativo, obteniendo el título de Secundaria y muchos continúan luego con su formación, accediendo posteriormente a ciclos formativos de grado medio y superior o incluso a estudios universitarios”, confirma por su parte el concejal del área, Sergio Gijón.
Programa de referencia
El reconocimiento a la eficacia de esta iniciativa se ha visto reflejado en años precedentes en diferentes ocasiones, como la concesión del Premio ‘Miguel Hernández’ otorgado por el Ministerio de Educación, destacándolo como el mejor programa de segunda oportunidad a nivel estatal y también el Gobierno de Castilla-La Mancha hacía lo propio en un acto de alcance regional.
Además, la experiencia y metodología del programa han despertado el interés de otros municipios del país, que solicitan información a través de la Red de Ciudades Educadoras, de la cual Argamasilla de Calatrava forma parte de su comisión de seguimiento estatal.
Por todo ello, desde el Consistorio rabanero se avanza su “apuesta constante por este programa como herramienta fundamental para la inserción social y laboral de los jóvenes que buscan nuevas oportunidades para optar a un futuro mejor”, concluye Gijón.