Del 9 al 16 de noviembre Argamasilla de Calatrava ha acogido la vigesimoquinta edición del Concurso-Exposición Ornitológica, organizado por la Sociedad Ornitológica de la localidad, con el apoyo del Consistorio rabanero.
Este evento, de carácter anual, reunió a criadores de toda la comarca e incluso de procedencias como Madrid, consolidándose como una cita de referencia para los amantes de la ornitología en esta zona de la provincia ciudadrealeña.
Las inscripciones, realizadas entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre a través del programa AVIUM, lograron reunir finalmente 248 ejemplares, que quedaron distribuidos en las categorías de color, postura e híbridos, subdivididas en más de 50 grupos.
La recepción de ejemplares se realizó el 9 de noviembre en dependencias del antiguo colegio de la Plaza de Santos Mártires, cedido por los responsables municipales, algo que han agradecido desde la sociedad, y donde ha transcurrido todo el evento, como lo fue el enjuiciamiento que tuvo lugar al día siguiente por jueces federados y fallo inapelable.

Y fueron los días 11, 12 y 13 de noviembre cuando el público pudo disfrutar de la variedad de aves en horario de mañana y tarde, realizándose la entrega de premios en un acto público este pasado sábado 16 de noviembre.
Los premios destacados este año han sido, como mejor pájaro en color un ejemplar de Pablo Pardo Rodríguez; el mejor pájaro en postura, uno propiedad de Ladislao Sánchez Fuentes; y premio social al mejor criador, con 20 mejores pájaros, David Molina Gutiérrez.
La exposición no solo cautivó al público general, sino que también lo hizo con alumnado de los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Virgen del Socorro’ y ‘Rodríguez Marín’, así como del Centro de Educación Especial ASPADES de la vecina Puertollano.
Algo que en conjunto ha valorado por parte del Ayuntamiento su concejal de Deportes, Álvaro Calso, quien ha querido destacar la labor de los organizadores y la implicación de todos los participantes.
“Quiero felicitar a los ganadores y reconocer el esfuerzo de todos los criadores que han hecho posible esta edición, en un concurso de referencia que no solo es un escaparate ornitológico, sino también un punto de encuentro para compartir esta gran pasión”, dijo.
En este sentido, el munícipe ha querido renovar el compromiso consistorial con esta actividad cediendo espacios como el de este año y apoyando a la Sociedad Ornitológica cuya sede e instalaciones alberga el Pabellón de Deportes.
Con la edición XXV cerrada, la Sociedad Ornitológica ya están pensando en la próxima cita, en la confianza de seguir recibiendo a más participantes en un marco renovado, con la ilusión de seguir contribuyendo al fomento de la ornitología y el respeto por la naturaleza.
No en vano, esta sociedad rabanera fundada hace casi ya 30 años por un grupo de canaricultores argamasillenses, tiene entre sus objetivos estatutarios el proteger la naturaleza y la cría de aves en cautividad.
Y en toda su andadura no ha faltado a la cita otoñal anual del concurso y exposición, nada más que un par de años, en un caso debido a la gripe aviar y por la tan terrible pandemia de la covid-19.