El alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Ruiz, ha puesto en valor las política sobre igualdad que se llevan a cabo en su municipio, además en estos momentos ya se encuentran trabajando en la elaboración de su II Plan de Igualdad.
Se trata de un plan en el que están representados todos los trabajadores del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y que intenta llevar adelante una forma de hacer políticas de manera transversal en materia de igualdad. Así, cada vez que se programe una actividad, una obra o cualquier otro tipo de acto se deberá tener en cuenta cómo se puede llegar a esa igualdad, fomentando así la misma día a día. “Que siempre que se lance cualquier tipo de política se cuente con el Plan de Igualdad, con políticas transversales” como una de las formas de hacer efectiva la igualdad real para las mujeres. Como administración local asegura Ruiz que “tenemos que dar ejemplo y para conseguir llegar a esa igualdad real nosotros tenemos que ser los primeros en marcar esos planes de igualdad que hacen que todos los trabajadores sean iguales”.
Este 8 de Marzo el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava sigue conmemorando esta fecha que no falta en su calendario institucional. Así, como cada año se celebrará el acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 de la mañana. En esta ocasión se sumarán los niños y niñas de los colegios de la localidad y los jóvenes del IES Alonso Quijano para participar en este acto, lo harán portando paraguas morados desde sus centros educativos para, posteriormente, colgarlos en la Plaza del Ayuntamiento donde permanecerán unos días recordando este Día Internacional de la Mujer y la apuesta del consistorio rabanero por la igualdad real.
“Es primordial marcar y educar sobre la igualdad”, destacaba Jesús Ruiz, quien además añadía, “no existe la igualdad real, somos conscientes, y hay que trabajar con los chicos y las chicas de estos centros educativos, ellos son la base para que el día de mañana se consiga esa igualdad real para que el trabajo, el salario y el respeto sea en igualdad de condiciones para todos”.
De este modo las calles de Argamasilla de Calatrava también darán visibilidad a este 8M que contará con la lectura de un manifiesto a las puertas del consistorio a las 12 de la mañana donde se reivindicará, un año más, esta igualdad.
Además, en estos días se celebrarán diferentes talleres y actividades conmemorativas de este 8M, pero sobre todo se recuperarán los IV Premios Violeta que, en los últimos años se ha entregado a mujeres de reconocido prestigio y trabajo en la localidad de Argamasilla de Calatrava. En esta ocasión estos premios recaerán en Mª Teresa Portugués por ser la primera Presidenta del Consejo de Mayores de Argamasilla de Calatrava, en Aurora Gavilán, una mujer hortelana durante toda su vida que gracias a su trabajo silencioso y a veces poco valorado no ha contado con el reconocimiento que merece y que este año podrá disfrutar del mismo.
Por otro lado, Mª Carmen de Dios, empresaria y propietaria de una de las farmacias importantes de la localidad ubicada en la Glorieta Navarra, recibirá su reconocimiento este día de parte de todos sus paisanos y paisanas por su labor de estos años. Por último, una mujer que aunque no es nacida en Argamasilla ya es como adoptada en esta localidad, también recibirá este premio, se trata de la viceconsejera de cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana Vanesa Muñoz, que representa el empoderamiento de las mujeres en la política y que, según explicaba el primer edil de Argamasilla de Calatrava, siempre mira por mejorar la vida de los ciudadanos de Argamasilla.
Los Premios Violeta entregarán así sus cuartos premios en esta localidad rabanera para seguir poniendo en valor el trabajo y la dedicación de las mujeres de Argamasilla de Calatrava.
Además, el poner en valor la mujer en Argamasilla de Calatrava no es solo cuestión de estos días, ya que desde el Centro de la Mujer se trabaja durante todo el año con diferentes iniciativas que siguen empoderando a las mujeres de este municipio y transmiten esta idea a las generaciones más pequeñas a través de talleres en los centros educativos, con el fin último y principal de conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.