• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los colectivos que dedican su tiempo y recursos a personas que necesitan de apoyo expusieron sus experiencias

Participantes en el encuentro de entidades solidarias
Participantes en el encuentro de entidades solidarias / Lanza
Lanza / ARGAMASILLA DE CALATRAVA
Monroy alaba a quienes valoran que “hay otra forma de ver y de entender la vida”, CREAN habló de la acogida de niños afectados por la radioactividad de Chernóbil

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha tenido a bien reunir, una vez más en estas fechas tan significadas con la condición más noble del ser humano, a las asociaciones, entidades y personas que, a nivel local, se distinguen durante todos los días del año por su entrega desinteresada hacia los vecinos que necesitan de cualquier tipo de ayuda o acompañamiento.

En la tarde de este penúltimo miércoles de 2017, la alcaldesa Jacinta Monroy y el teniente de alcalde de Bienestar Social, Sergio Gijón, ejercieron de anfitriones en compañía del edil de IU José Manuel Pérez a colectivos como el de Esclerosis Múltiple, la Asociación Española Contra el Cáncer, AMASOL, Cruz Roja, AVAC, Amas de Casa o el Consejo de Mayores.

Mención especial merece la participación en el encuentro de personas integradas en el colectivo provincial CREAN, Ciudad Real en Ayuda al Niño, que se distingue por facilitar la estancia estival de niños procedentes de Ucrania y que arrastran genéticamente las imprevisibles secuelas del imborrable accidente nuclear de Chernóbil, hace algo más de 31 años.

Su presidente, el veterano docente Ramón Serrano que otrora ejerció en uno de los colegios rabaneros, conoció de primera mano cuáles son los objetivos que mueven a cada una de estas asociaciones que prestan una cobertura impagable a todos los sectores de la población, desde la más tierna infancia hasta los mayores, atendiendo a quienes padecen alguna enfermedad o cuentan con escasos recursos económicos.

Como bien refería la regidora sobre este acto, “es una acción de gracias, nunca mejor dicho, porque queremos agradecerles precisamente su dedicación a trabajar por los demás”. Por eso, abundaba Monroy, “para nosotros ésta es una tarde muy emocionante que celebramos todos los años, compartiéndola con las asociaciones, sus directivas y las personas que las presiden y que tienen en común esta entrega”.

También valoraba la alcaldesa la posibilidad que brinda este tipo de encuentros a compartir las respectivas experiencias de cada una de estas asociaciones algo que, al final, “lo que nos hace es crecer como personas, porque nos hacen entender cómo el darse a los demás es la única forma de encontrar la felicidad”.

Y es que así fueron haciendo partícipes al resto de asistentes los representantes de cada colectivo, al tiempo que se interesaron por la posibilidad de acceso a las imprescindibles ayudas de entidades públicas que hacen posible la realización de sus respectivos objetivos. Sobre este particular, los munícipes brindaron toda la colaboración que les sea preciso para, por ejemplo, poder solicitar las de la Diputación Provincial que ya se cursan por vía de la administración electrónica.

Unas ayudas sobre cuya trascendencia irreemplazable, precisamente habló el presidente de CREAN, cuando se refirió a las que facilita el viaje de ida y vuelta de los pequeños y que asciende a 800 euros por personas, correspondiendo a las familias ocuparse de su manutención, vestimenta y otras atenciones análogas a las que requiere cualquier niño.

Monroy Torrico, que ensalzó la entrega de todos las asociaciones, se detuvo particularmente en el presidido por Serrano, recordando que son ya dos los años en que hay acogida de estos pequeños, en una andadura solidaria que para CREAN alcanza ya varios lustros.

Sergio Gijón Jacinta Monroy y Ramón Serrano durante el acto
Sergio Gijón, Jacinta Monroy y Ramón Serrano, durante el acto / Lanza

“Es una oportunidad la posibilidad de que estén aquí durante 45 días sobre los cuales las familias nos han contado sus experiencias y lo que supone la acogida de estos pequeños que, incluso para ellos, supone la ventaja de beneficiarse de los servicios médicos”, apuntaba la alcaldesa, para quien este tipo de experiencias son el mejor ejemplo vivificante de que “hay otra forma de ver y de entender la vida”.

El responsable provincial de CREAN reconocía como “normal” que los niños acaben desarrollando alguna enfermedad a consecuencia de la alta contaminación radioactiva que sigue libre tanto en Ucrania, como en Bielorrusia o Rusia, ya sean problemas gastrointestinales y de la sangre, cáncer de tiroides, de huesos, médula, leucemia…

“Pero su estancia aquí, lejos de los territorios contaminados, contribuyen a disminuir la carga de isótopos radiactivos presentes en su organismo” dijo, brindando a otras familias interesadas la posibilidad de sumarse a esta causa, bien a través de quienes ya lo hacen en Argamasilla de Calatrava o llamando al 926 213 852 y 678 573 492.

A lo largo del encuentro también se puso en valor el programa de acogimiento familiar para que menores no pueden estar con sus padres tras una decisión judicial, puedan encontrar el amparo en familias que ofrecen sus casas para que estos niños encuentren el cariño que requieren en unas circunstancias difíciles como esa separación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Gala premios Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
  • Alberto Camacho, comisario de la Policía Nacional, Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
  • Ramón Serrano, fundador de Crean, Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
  • Acto de nombramiento de Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
  • Gala de los premios Ciudadano Ejemplar 2024 de Ciudad Real / J. Jurado
  • Gala premios Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
  • Gala de los premios Ciudadano Ejemplar 2024 de Ciudad Real / J. Jurado
  • Gala premios Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
  • Gala premios Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
  • Gala premios Ciudadano Ejemplar 2024 / J. Jurado
Ramón Serrano, Ciudadano Ejemplar 2014 / J. Jurado
El Pleno vota por unanimidad a los ciudadanos ejemplares 2024 / Clara Manzano
Imagen de Ramón Serrano Marín / Lanza
 Elena Rosa
Cerrar