Es un ciudadano de Argamasilla de Calatrava que ha mostrado sus dudas ante el decreto del cierre perimetral en los municipios y la obligación de tener que ir a trabajar a otras localidades para aquellas personas que tienen que desplazarse y tienen que echar mano de los familiares para ello.
Francisco Javier Valderas ha mostrado su indignación por la situación que está viviendo y que le ha llevado ya a ser parado en dos controles de seguridad en los que no ha encontrado la comprensión que esperaba, según manifiesta.
La situación de esta familia es que Francisco Javier Valderas lleva a trabajar a su mujer a Puertollano desde Argamasilla de Calatrava, ya que no tiene servicio de autobús por las tardes y por la mañana los horarios son más reducidos en esta situación y no se adaptan a sus horarios laborales. Si bien, su mujer tiene un justificante de la empresa para poder realizar este desplazamiento entre municipios en uno de los controles de la Policía en estos últimos días se le aconsejó que en el mismo incluyera a las personas que tienen que llevarla en coche hasta el trabajo con los números de los DNI -esto es Francisco Javier Valderas y su suegro- y así se hizo.
No obstante, critica que este pasado fin de semana se le haya vuelto a parar en un control de la Guardia Civil en esta ocasión y se le haya vuelto a decir que no puede realizar este trayecto dado que no es él el que tiene que ir a trabajar, instándole además, según cuenta Valderas, a que su mujer coja un servicio de taxi para ir a trabajar todos los días -«no lo entiendo, si tiene que pagar un taxi a diario con media jornada trabaja para el taxi y además siempre será mejor que vaya en el coche con un conviviente como soy yo, su marido, a que lo haga con el conductor del taxi que no conocemos de nada», justifica.
Así pues, considera que estas cuestiones para desplazamientos por trabajo de personas, que no tienen posibilidad de disponer de un vehículo exclusivamente para una persona y dejar a la familia sin el mismo cuando también les resulta necesario, «debería estar incluido en estas situaciones que seguro se están produciendo en otras muchas más familias». Así pues, solicita comprensión a las fuerzas de seguridad a la hora de encontrarse con este tipo de casos porque son situaciones «obligadas como es llevar a un familiar a trabajar».
No obstante, en este decreto no se contemplan estas situaciones personales que se están presentado en muchas ocasiones y quedan expuestas a la interpretación que se haga por los agentes, si bien desde la Guardia Civil se aconseja llevar justificantes de las cuestiones que se plantean como podría ser un justificante de cada una de las empresas para hacer ver que en ambas se necesita el coche para el traslado.