03 diciembre 2023
ACTUALIZADO 11:18
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Puertollano incrementa sus positivos por Covid-19 con 40 afectados en la primera semana de abril

El cribado masivo en Puertollano ha comenzado este viernes
El cribado masivo en Puertollano ha comenzado este viernes / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
De 8 en la última semana de marzo a 40 en la primera semana de abril, son los nuevos positivos por Covid-19 registrados en Puertollano que ha alcanzado una cifra más alta que en semanas anteriores, mientras tanto este viernes se realiza un cribado masivo para detectar nuevos positivos por los casos de tres establecimientos hosteleros

La ciudad de Puertollano ha registrado en la primera semana de abril un total de 40 contagiados por Covid-19, lo que supone un 85% de tasa de incidencia acumulada. El incremento en estos datos ha sido sustancial dado que en la semana anterior fueron tan solo 8 los nuevos positivos por coronavirus que se registraron en esta ciudad.

En Brazatortas también surge un nuevo caso de coronavirus por lo que su tasa de incidencia se sitúa en 100. El resto de las poblaciones de la comarca de Puertollano siguen con cero casos positivos por Covid-19, esto es Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Fuencaliente, Villamayor de Calatrava, Hinojosas de Calatrava y Mestanza.

Mientras tanto este viernes ha comenzado a realizarse el cribado masivo para detectar posibles positivos por coronavirus a raíz de algunos casos detectados en tres establecimientos hosteleros. En total serán casi quinientas personas las que pasen por este cribado masivo tras inscribirse en un listado para poder acceder a esta prueba. Desde sanidad se ha informado que ya son un total de 26 positivos los que están relacionados con este brote.

Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, agradecía a todas las personas que con su compromiso se han inscrito en este cribado masivo para intentar detectar cuanto antes nuevos contagios del virus, “siempre es mejor prevenir que curar, que se hayan practicado tantos como sean necesarios, no podemos relajarnos, teníamos datos buenos y tenemos que mantenerlos”, esgrimía la primer edil puertollanense. Además, aseguró que la vacunación cada vez está más cerca para poder vencer a este bicho y recuperar la actividad que tanto daño está haciendo a la economía de la ciudad.

Noticias relacionadas:

 Lanza
  • Ana Valderas agradecía la colaboración del Ayuntamiento de Puertollano
  • Ana Valderas coloca el lazo rosa del cáncer de mama
  • Miguel Ángel Ruiz agradeció la labor de Santa Águeda en la ciudad
  • El alcalde de Puertollano hace entrega del donativo municipal a la asociación Santa Águeda / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo / JCCM
  • Patricia Franco ha visitado el curso de Formación Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Patricia Franco ha visitado el curso de Formación Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Uno de los establecimientos en los que realizan sus prácticas los alumnos del curso de FP Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Uno de los establecimientos en los que realizan sus prácticas los alumnos del curso de FP Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Uno de los establecimientos en los que realizan sus prácticas los alumnos del curso de FP Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
Patricia Franco ha visitado el curso de Formación Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
Cartel de la marcha del programa 7000PasosX que tendrá lugar en Castellar de Santiago / Lanza
Cerrar