• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

San Isidro

San Isidro Labrador estrena la remodelada ermita rabanera con una misa en su festividad

Entre otras, las obras han elevado tejado, renovado suelo y agrandado la puerta

de
Lanza / ARGAMASILLA DE CALATRAVA
Ruiz ha mostrado la disposición consistorial a seguir colaborando y ha felicitado a la Hermandad por en la conmemoración de sus treinta años

Argamasilla de Calatrava está viviendo este 15 de mayo su gran día en honor a san Isidro Labrador, patrón de los agricultores, con una jornada muy significativa al coincidir con el 30º aniversario de la Hermandad que lleva su nombre y por reestrenar la ermita tras las obras acometidas y que han permitido, por primera vez, celebrar la misa en su interior.

El alcalde Jesús Ruiz ha puesto en valor esta doble efeméride, destacando “lo especial de esta edición, no solo por la ilusión con la que la Hermandad y los vecinos la viven cada año, sino porque en 2025 conmemoramos sus treinta años y lo hacemos, además, estrenando la ermita totalmente remodelada, algo que va a quedar para la posteridad y que es un orgullo para todos los rabaneros y rabaneras”.

Las obras, tal y como ha añadido han supuesto una intervención estructural y estética casi integral, pues “se ha elevado el tejado [que es totalmente nuevo] unificándolo en altura, se ha renovado la instalación eléctrica, la iluminación y el suelo, que sufría de humedades, se han puesto vidrieras nuevas y se ha ampliado la puerta principal”.

Autoridades e integrantes de la Hermandad, durante la procesión de traslado a la ermita
Autoridades e integrantes de la Hermandad, durante la procesión de traslado a la ermita

Ruiz ha aludido al papel del Ayuntamiento en estos trabajos indicando que “hemos colaborado con una aportación económica importante, porque entendemos que las tradiciones hay que preservarlas y dotarlas de los medios necesarios para que sigan vivas, de manera que ahora luce ahora como un símbolo de esa apuesta por nuestras raíces”.

“Es un cambio total que permite, por primera vez, celebrar la misa en honor a san Isidro dentro de la ermita, aunque seguimos colocando sillas fuera para acoger a todos los fieles”, ha referido el primer edil para que “es muy emotivo poder oficiar este acto litúrgico en el interior después de treinta años”.

En el plano lúdico, Ruiz decía que la celebración “es muy esperada porque nos reunimos familiares, amigos, vecinos y compartimos un día de campo, de convivencia, en el paraje de San Isidro”, tras haber recibido la noche de vísperas su imagen en el casco urbano, “con fuegos artificiales y la música de nuestra Agrupación Musical, como cada año”.

Asimismo, Ruiz agradeció la presencia, un año más, de la también diputada provincial Esther Mora, quien ha felicitado tanto a la Hermandad como al Ayuntamiento “por mantener viva esta fiesta que une al pueblo y a la comarca, demostrando que conservar nuestras raíces es conservar nuestra identidad”.

Y el presidente de la Hermandad de San Isidro, Antonio Domínguez, expresaba por su parte la satisfacción por el resultado de las obras y el esfuerzo realizado, por cuanto “nos ha costado mucho sacrificio, pero ha merecido la pena”, apostillando que ésta era una actuación necesaria desde hacía tiempo.

Además, ha agradecido públicamente el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento que, junto “a la colaboración de todos, hemos conseguido una ermita que nos emociona mucho y estoy muy orgulloso de lo que hemos hecho para el pueblo y por el pueblo”, tal y como luego a mediodía se ha podido comprobar.

A esa hora ha dado comienzo la misa como se había deseado, en el interior y presidida desde la hornacina del altar por la imagen de san Isidro Labrador, depositada en ella tras la procesión tradicional desde el centro de Argamasilla de Calatrava. El párroco, José Manuel Medina ha procedido inicialmente a bendecir la ermita remodelada.

En el habitual acompañamiento procesional han participado este año cuatro carrozas que han optado a los premios convocados por la Hermandad y cuyas temáticas respectivas han tenido a la ganadería por común denominador, dos han sido en torno a la fabricación de quesos, otra de un chozo tradicional y una sobre hilanderas de lana.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jesús Ruiz, Blanca Fernández, Ramón Martínez y David Broceño durante la charla en Argamasilla de Calatrava / G.G.
Participantes en la reunión de trabajo / Lanza
Posado de familia junto a los integrantes del actual Consejo de Infancia y Juventud / Lanza
Cartel de las Jornadas Rabaneras 2025 / Lanza
Las Ventas
Un momento de la reunión con el alcalde de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Cerrar