La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras ha seleccionado dos programas que desarrolla el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava para su exposición, como buenas prácticas, en el XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras.
Durante el evento, que transcurrirá en Gijón del 4 al 6 de octubre bajo el lema ‘Ciudades educadoras: ciudades que cuidan y acogen’, las acciones rabaneras SEPAP-Prevención de la Dependencia y Estudia-Trabaja, estarán entre las 25 elegidas en toda España.
“Como bien es sabido desde hace años son dos buenas prácticas que aquí se llevan a cabo y que ahora son seleccionadas a nivel estatal de manera que, una vez más, se viene a reconocer el buen trabajo que está realizando nuestro Ayuntamiento”, dice Sergio Gijón.
Programas que precisamente desde la Concejalía de Bienestar Social se pusieron en marcha para dar un plus de atención a dos colectivos especialmente sensibles para el Consistorio, como son personas mayores y jóvenes.
En el primer caso, “vecinos y vecinas de edad que tienen un nivel de dependencia que se valora como moderado y a quienes ofrecemos una serie de servicios que redundan en su buen estado físico y psicológico para que sigan valiéndose por sí mismos”, explica el edil.
De hecho, el SEPAP cuenta con un amplio equipo de profesionales de fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, estimulación cognitiva, psicomotricidad o psicología, además de promocionar entre sus usuarios estilos de vida saludable.
Y respecto del segundo, Gijón Moya recuerda que es “año tras año un ejemplo de éxito para con jóvenes que abandonaron el sistema educativo, siendo reorientados y motivados para completar sus estudios y seguir haciéndolo en adelante si así lo estiman”.
Algo posible en una planificación mixta de clases para poder terminar su formación académica pendiente, de Secundaria fundamentalmente, así como un contrato de trabajo que realizan sus participantes en apoyo a los servicios municipales.
Un programa mixto, en definitiva, cuyos logros le hicieron merecedor al Estudia-Trabaja del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava del Premio ‘Miguel Hernández’ del Ministerio de Educación, como mejor propuesta estatal para segundas oportunidades.
Reconocimientos como los ya obtenidos anteriormente y el que en octubre tendrá en Gijón suponen “la proyección y buena imagen que Argamasilla de Calatrava, como municipio logra en este tipo de eventos”, explica Sergio Gijón.
El munícipe apostilla que “todo esto es posible gracias, sin duda, a profesionales de quienes nos rodemos en nuestro Ayuntamiento para trabajar por el bienestar de vecinos con programas y acciones innovadoras que, además, tenemos la oportunidad de dar a conocer a otras poblaciones de toda España y fuera de ella para poderlos replicar allí”.
Palabras que cobran mayor importancia si se tiene en cuenta que, de cara a este XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, 53 ciudades de todo el país habían enviado sus experiencias, un total de 102 iniciativas, para su presentación en el evento.