• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

SEPAP y Estudia-Trabaja serán referentes como buenas prácticas en el Encuentro nacional de RECE

El alcalde y el edil de Bienestar Social junto a profesionales del SEPAP
El alcalde y el edil de Bienestar Social, junto a profesionales del SEPAP
Lanza / ARGAMASILLA DE CALATRAVA
La Red Estatal de Ciudades Educadoras ha seleccionado sendos programas del Ayuntamiento entre las 25 acciones de todo el país que se expondrán. La cita tendrá lugar el próximo mes de octubre en la ciudad asturiana de Gijón

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras ha seleccionado dos programas que desarrolla el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava para su exposición, como buenas prácticas, en el XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras.

Durante el evento, que transcurrirá en Gijón del 4 al 6 de octubre bajo el lema ‘Ciudades educadoras: ciudades que cuidan y acogen’, las acciones rabaneras SEPAP-Prevención de la Dependencia y Estudia-Trabaja, estarán entre las 25 elegidas en toda España.

“Como bien es sabido desde hace años son dos buenas prácticas que aquí se llevan a cabo y que ahora son seleccionadas a nivel estatal de manera que, una vez más, se viene a reconocer el buen trabajo que está realizando nuestro Ayuntamiento”, dice Sergio Gijón.

Programas que precisamente desde la Concejalía de Bienestar Social se pusieron en marcha para dar un plus de atención a dos colectivos especialmente sensibles para el Consistorio, como son personas mayores y jóvenes.

En el primer caso, “vecinos y vecinas de edad que tienen un nivel de dependencia que se valora como moderado y a quienes ofrecemos una serie de servicios que redundan en su buen estado físico y psicológico para que sigan valiéndose por sí mismos”, explica el edil.

De hecho, el SEPAP cuenta con un amplio equipo de profesionales de fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, estimulación cognitiva, psicomotricidad o psicología, además de promocionar entre sus usuarios estilos de vida saludable.

Y respecto del segundo, Gijón Moya recuerda que es “año tras año un ejemplo de éxito para con jóvenes que abandonaron el sistema educativo, siendo reorientados y motivados para completar sus estudios y seguir haciéndolo en adelante si así lo estiman”.

Algo posible en una planificación mixta de clases para poder terminar su formación académica pendiente, de Secundaria fundamentalmente, así como un contrato de trabajo que realizan sus participantes en apoyo a los servicios municipales.

Un programa mixto, en definitiva, cuyos logros le hicieron merecedor al Estudia-Trabaja del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava del Premio ‘Miguel Hernández’ del Ministerio de Educación, como mejor propuesta estatal para segundas oportunidades.

Reconocimientos como los ya obtenidos anteriormente y el que en octubre tendrá en Gijón suponen “la proyección y buena imagen que Argamasilla de Calatrava, como municipio logra en este tipo de eventos”, explica Sergio Gijón.

El munícipe apostilla que “todo esto es posible gracias, sin duda, a profesionales de quienes nos rodemos en nuestro Ayuntamiento para trabajar por el bienestar de vecinos con programas y acciones innovadoras que, además, tenemos la oportunidad de dar a conocer a otras poblaciones de toda España y fuera de ella para poderlos replicar allí”.

Palabras que cobran mayor importancia si se tiene en cuenta que, de cara a este XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, 53 ciudades de todo el país habían enviado sus experiencias, un total de 102 iniciativas, para su presentación en el evento.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
En una de las dinámicas que se han compartido esta mañana / Lanza
Visita del delegado provincial de Bienestar Social a los recursos y servicios que ofrece AFA junto a la Asociación Vereda en Valdepeñas / JCCM
Un momento de la sesión que tuvo lugar ayer en el Centro de Mayores / Lanza
Usuarios del SEPAP en su visita a este museo / Lanza
Un momento de la charla / Lanza
Bárbara García Torijano durante una reunión de trabajo con el alcalde de Azuqueca de Henares / Lanza
Cerrar