P. V. / puertollano
Hace un mes que la Asociación Regional de Quimicos de Castilla-La Mancha ha sido registrada oficialmente como la primera de la comunidad, en un principio fueron 24 los socios fundadores, hoy doblan esta cifra y cuentan con el 15% de mujeres entre sus compañeros. En esta ocasión han comparecido el presidente, Julián Maldonado, el vicepresidente, Manuel Serrano y el secretario Juan Ramón Álvarez junto a dos vocales.
Los profesionales que forman parte de esta asociación provienen de un amplio abanico de discilpinas como es el refino y productos petrolíferos, la enseñanza, aditivos y laboratorios, entre otras puesto que no hacen distinciones dentro de sus labores. Todos ellos están convencidos del gran papel que la Química desarrolla en la región manchega a través de sus más de 600 empresas y por esto quieren hacer su aportación
al disponer de esta asociación para para poner en común ideas, formación, inquietudes o dificultades.
A este respecto el Presidente de la asociación ha manifestado que “A todos nos gusta que las cosas funcionen y que mejore la calidad de vida, pero sólo se llega a pensar en cómo la obtenemos si algún día nos falta”, a lo que el vocal Alejandro Llanos ha añadido que “todo en este mundo está relacionado con la química” y ha hecho alusión a una cita del Premio Nobel de Química Jean Marie Lehn “Sin la Química nuestra esperanza de vida apenas alcanzaría los 40 años y la actividad de esta Ciencia e sla que nos permitirá en breve vivir un siglo completo”.
Mayor presencia social
En este sentido han manifestado que la intención de esta asociación es que su profesión tenga mayor representatividad en la sociedad y política, así como ilusionar a las futuras generaciones de jóvenes con esta Ciencia y facilitar formación permanente a las personas que están ejerciendo esta profesión. Del mismo modo que aprovechar la experiencia de profesionales retirados para transmitir sus conocimientos y orientar a los más jóvenes. o