Charlas, simulacros y actividades con escolares. Valdepeñas ha acogido este lunes las primeras actividades de la Semana de Prevención de Incencios 2019, que organiza Emergencia de Ciudad Real, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y la Fundación Mapfre. El objetivo es facilitar información a la ciudadanía para que elimine los riesgos dentro del hogar.
El programa ha comenzado con la apertura de la “casita de humos” en la Plaza de España de Valdepeñas, donde han enseñado a la población escolar cómo actuar en caso de incendios. El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, acompañado del presidente del Consorcio de Emergencias Ciudad Real, Julián Nieva, ha resaltado la labor del equipo de bomberos en las últimas inundaciones que ha sufrido la ciudad.
De hecho, Martín, ha ironizado sobre la labor que realizan los bomberos, no solo para sofocar los incendios, sino además para minimizar “los riesgos del agua”. “Quiero trasladarles nuestro agradecimiento”, ha señalado el primer edil, tras indicar que Valdepeñas contribuye económicamente cada año al servicio que realiza el Consorcio de Emergencias, a través del parque de bomberos, que atiende a la ciudad y al Campo de Montiel.
Unos parques de bomberos cercanos a la ciudadanía
Por su parte, el presidente del consorcio ha destacado que el servicio es “indispensable” en esta provincia con 20.000 kilómetros cuadrados de extensión, con nueve parques de bomberos en los que trabajan 250 profesionales. De esta manera, la Semana de la Prevención de Incendios está pensada “para que los vecinos y vecinas de la provincia tengan un conocimiento real de que a veces pequeñas situaciones pueden conllevar grandes riesgo”.
Gracias al trabajo de formación de los bomberos, el consorcio imparte clases, jornadas a agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, colaboradores de Cruz Roja y centros de mayores, porque según ha añadido Nieva, “todos son colectivos dentro de los factores de riesgo y también otros son colectivos dentro de su labor altruista para resolver conflictos”.
Entre los consejos más destacables está la instalación de detectores de humos, especialmente en domicilios de personas mayores, así como revisar la instalación eléctrica, los aparatos de gran consumo y antiguas instalaciones carentes de sistemas de protección frente a sobrecargas.
En la jornada también ha estado el gerente del Consorcio Emergencia Ciudad Real, Santiago Salinas, la responsable de Proyectos de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), Sagrario Moreno-Manzanaro, y el representante de la Fundación Mapfre, José Alfonso Pérez.