Las séptimas Jornadas de Educación Vial en Manzanares han comenzado con el ciclo de clases teóricas en las aulas de Primaria con alumnado de cuarto y quinto. Este martes, los agentes de Policía Local de Manzanares, acompañados del concejal de Seguridad Ciudadana, Policía y Tráfico, Miguel Ramírez, han visitado el colegio Tierno Galván.
Tras el fallo del concurso de dibujo, arranca la parte más “formal” de las jornadas. “Damos unas nociones básicas para su comportamiento como usuarios de la vía, ya sea como peatones, acompañantes de vehículos o usuarios de la bicicleta”, ha destacado Ramírez.
El edil también ha subrayado que “es importante que empiecen a conocer las normas, porque también es una manera de formarles como personas, ciudadanos, y sobre todo para que empiecen a ser conscientes de cómo deben comportarse, por su propia seguridad, a la hora de circular por la calle”.
Diferencias entre la calzada, y la carretera, o lo que es una vía pública y una privada, son algunos de los términos estudiados por los cerca de 400 alumnos y alumnas que van a participar a lo largo de estas semanas en las sesiones formativas con Alfonso Maeso y José Antonio Fernández-Arroyo como monitores de educación vial.
“Se lo pasan bien con los policías”, ha apostillado Ramírez, al mismo tiempo que ha puesto en valor la colaboración de los agentes en la actividad, así como la de los docentes de los colegios.
Las jornadas, que son muy participativas, tienen gran aceptación entre los menores, “y la formación que van a adquirir esperamos que les sirva para que sean mejores ciudadanos, y sepan comportarse de una manera responsable y segura”.
Teatro y taller de bicicleta

Este año también participan los niños y niñas del colegio público de Llanos, y entre las novedades de las jornadas, también se encuentra la entrega de cuadernillos formativos a los chicos y chicas participantes para reforzar los conocimientos que aprenden.
Del mismo modo, el taller de teatro supone una actividad adicional y novedosa, “ya han empezado a hacer los primeros ensayos los alumnos de cuarto con la idea de participar en un certamen provincial de teatro que organiza la Dirección Provincial de Tráfico”.
En cuanto al alumnado de quinto de primaria, disfrutará de un taller de bicicleta, “para montar en un circuito con la colaboración de las ampas, para que aprendan a circular con bicicleta por el casco urbano”.
Las jornadas implican a los padres
Miguel Ramírez ha subrayado que la importancia de estas jornadas también está en ser “coeducativas”, fomentar la convivencia entre padres, madres, menores, y gente de los diversos centros, y desarrollar otro tipo de habilidades, como el concurso de dibujo que busca potenciar su creatividad, y gracias al voluntariado de Protección Civil también aprenderán nociones básicas de primeros auxilios.
El 8 de mayo se prevé que se celebre el acto de clausura de esta séptima edición. Allí se estrenará la obra de teatro y se entregarán los premios relacionados con las jornadas.