• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Actos del 6 de junio

Arrancan los actos del 6 de junio en Valdepeñas hablando del papel de la mujer en la gesta histórica

Irla: “La historia es, eminentemente, masculina. Pero el papel de la mujer en la historia fue muy importante y estuvo relegado al ámbito de lo doméstico”

La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Lanza / VALDEPEÑAS

Valdepeñas comenzó este miércoles la programación de los actos conmemorativos del 6 de junio de 1808 con la conferencia ‘Ellas, una lectura en femenino de la Revolución Liberal’, que tuvo lugar en el Museo Municipal a cargo de Eva María Jesús Morales, de la Asociación Histórico-Cultural 6 de Junio de 1808.

La teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, destacó el trabajo de la Asociación Histórico-Cultural 6 de Junio “para recuperar nuestra memoria e historia” y destacó el protagonismo de la mujer en esta gesta, como informa el ayuntamiento en nota de prensa.

«La historia es, eminentemente, masculina. Pero el papel de la mujer en la historia fue muy importante y estuvo relegado al ámbito de lo doméstico», lamentó Irla, apuntando que durante esa época “la mujer tuvo un papel fundamental, como lo tuvieron en el 6 de junio, como es el caso de Juana Galán ‘La Galana’. Pero hubo más, que tuvieron un papel importante y visibilizarlas hoy, como antesala de esa conmemoración del 6 de Junio, es importante».

Eva María Jesús Morales explicó que la conferencia es una lectura en femenino de la Revolución Liberal, en la que está inserta la Guerra de la Independencia y en la que destaca la mujer. “Sí es cierto que hay una coincidencia en cuanto al a heroización de la figura femenina en el siglo XIX, así que es importante el papel de Juana “La Galana”, aunque hay otras”, señaló Morales, que remarcó “el papel de la mujer en acontecimientos reales en la vida soterrada de la cotidianidad, pero, sobre todo, alzado la mirada de lo cotidiano a lo extraordinario porque realmente lo fueron”, indicó.

Otras actividades

Entre las actividades del 6 de junio hay que destacar que este viernes se desarrollará el tradicional acto institucional en homenaje a los caídos, como es habitual, en la plaza de la Independencia, a las 13:00 horas, presidido por el alcalde de la ciudad, Jesús Martín.

Y esa misma noche, a las 21:30 horas, se podrá ver a la Carroza del Teatro Real con un recital a cargo de Carolina Hernández (pianista), Natividad Oval (soprano), Yasmin Forastiero (mezzosoprano), Eduardo Pomares (tenor) y Enrique Torres (barítono), que interpretarán obras muy conocidas de Falla, Mozart, Verdi, Bizet o Sorozábal, entre otros. Un espectáculo financiado por el Consistorio con la colaboración del Grupo Oesía-Tecnobit.

Como novedad este año, el parque del Este acogerá ese mismo día, a las 23:30 horas, un novedoso espectáculo de drones. Un viaje en el tiempo desde la prehistoria hasta la actualidad, en el que participarán 150 drones, que con su iluminación formarán figuras representativas de cada periodo histórico.

Por otro lado, el sábado, 7 de junio, se desarrollarán las escenas teatralizadas que rememoran la batalla del 6 de junio. Se representarán en la calle de 21:00 horas a 23:00 horas, con pases cada 30 minutos y la participación de medio centenar de actores de diferentes colectivos de la localidad y siete escenas.

Además, este jueves 5, a las 20:00 horas, el Museo Municipal acogerá una visita guiada a la exposición ‘Bandoleros’, de Daniel de Campos, en la que participará el autor, y el Teatro Auditorio Municipal ofrecerá la comedia teatral ‘Donde nacen las palabras’.

Por otro lado, el día 6 de junio se grabará un especial del programa nacional de Onda Cero ‘La Cultureta’, dedicado a los Héroes del 6 de junio, con Rubén Amón, Rosa Belmonte y Sergio del Molino, entre otros, en el Museo Municipal de Valdepeñas, a partir de las 19:00 horas. Se emitirá la madrugada del viernes al sábado, de 1:30 a 3:00 horas, e intervendrá Jesús Martín, alcalde de Valdepeñas, y Paco Peña, profesor e investigador de la Universidad de Alcalá, que es uno de los especialistas de mayor relevancia sobre Francisco Nieva.

Por último, el sábado 7 de junio la plaza de España acogerá, a las 23:30 horas, el concierto del grupo Corazón Oxidado, con su tributo a Fito, y el domingo 8 de junio el Museo de los Molinos de Gregorio Prieto abrirá sus puertas, a las 12.00 horas, con una explicación guiada a cargo de Eva María Jesús, para conocer uno de los hechos más relevantes de nuestra historia a través de su propuesta expositiva sobre el 6 de junio de 1808.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Jesús Romero y Gloria Patón presentaron la programación
Cartel de la conferencia sobre la lucha de las mujeres en la contienda del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Lanza
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Natividad Cepeda recitando sus poemas en la Feria del Libro de Argamasilla de Calatrava / Lanza
José Rivero participó en el ciclo de conferencias organizado por el Colegio de Arquitectos y los Amigos del Museo de Ciudad Real / Alejandra Sánchez
Cerrar