• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Culto mariano

Arroba revive la Fiesta de La Candelaria, una tradición que se remonta a 1752

Esta fiesta se conmemora cada 2 de febrero por el acto de purificación de la Virgen María después del parto y la presentación del Niño en el templo

Fiesta de La Candelaria en Arroba de los Montes / A.B.
Fiesta de La Candelaria en Arroba de los Montes / A.B.
Aníbal de la Beldad / ARROBA DE LOS MONTES

El municipio de Arroba de los Montes ha vuelto a revivir este domingo la fiesta de La Candelaria, una tradición de la que existen referencias que datan del año 1752 y que, hoy en día, se sigue celebrando como entonces.

Los historiadores locales María Dolores Fernández Martín y Jesús Víctor García han explicado que el nombre de esta tradición viene de las candelas o velas que se estilaba bendecir y llevar encendidas ese día.

Esta fiesta se conmemora cada 2 de febrero por el acto de purificación de la Virgen María después del parto y la presentación del Niño en el templo.

La fiesta de la Candelaria, han comentado, es de origen canario, ya que fue en las Islas Canarias donde apareció esta virgen.

María Dolores Fernández Martín y Jesús Víctor García han comentado que la primera fiesta de esta virgen se realizó en 1497, por el conquistador de Tenerife, Alonso Fernández de Lugo, quien la celebró, coincidiendo con la Fiesta de la Purificación.

La expansión de este culto mariano se extendió por toda España y por todo el continente americano, y la aparición del culto en Arroba de los Montes fue posiblemente, por la llegada de los soldados de fortuna canarios, llamados palmeros, que estuvieron en la zona de los Montes de Toledo durante las batallas de diversas guerras civiles que tuvieron lugar en la Península Ibérica.

20250202_134405
Fiesta de La Candelaria en Arroba de los Montes / A.B.

La Candelaria, han dicho los historiadores, «es una tradición muy arraigada en Arroba y de especial interés para todos sus habitantes, quienes a raíz de una promesa o petición cumplida, realizan unas tortas de candelilla que se ofrecen a la virgen».

Este dulce, las roscas de candelilla, son hechas a base de tiras de masa de harina y huevo fritas, que son envueltas con miel caliente y batida, y que se disponen de forma circular alrededor de un plato o fuente.

Según la tradición, una de estas roscas es para la Virgen de la Candelaria y otra para el cura del municipio.

De igual manera, este mismo día, tiene lugar la celebración de la misa, donde se entona una canción mientras llevan a la virgen junto con dos palomas desde la parte posterior de la iglesia hasta el altar.

palomas mensajeras y tortas de candelilla
Palomas mensajeras y tortas de Candelilla / A.B.

Desde ese mismo altar baja el cura para recoger las roscas de manos de la madrina que las ha ofrecido, y que hace este trayecto delante de la virgen.

Después la virgen es portada hacia la parte posterior de la iglesia pero siempre mirando hacia el altar, mientras se canta la canción de la Virgen de la Candelaria y se tiran caramelos y golosinas a los feligreses.

Cuando se termina el oficio religioso se hace una procesión alrededor de la iglesia y se sueltan las palomas ofrecidas en este rito.

20250202_134033
Fiesta de La Candelaria en Arroba de los Montes / A.B.

María Dolores Fernández Martín y Jesús Víctor García explican que la virgen lleva una vela encendida en este trayecto y si cuando acaba, la vela sigue encendida, se dice que el invierno está acabando, mientras que si por el contrario, ese día llueve, se dice que el invierno está terminado y empieza la primavera.

«En este día es cuando se hacen evidentes las primeras señales de la primavera y por eso los fieles ven las señales inequívocas que se manifiestan en esta celebración», han recordado ambos.

Después, en la puerta de la iglesia, se sortea la rosca de la virgen con las papeletas que previamente se han vendido en las semanas anteriores; mientras que, la otra rosca de la candelaria, es regalada al sacerdote.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asistentes a la celebración de vísperas de san José / Lanza
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
Captura de pantalla de la noticia falsa que está circulando en redes / Lanza
Cocido en el Carnaval de Miguelturra / Lanza
Cerrar