• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Arroyo defiende al acceso al agua en agricultura y celebra la próxima constitución de una Federación de Regantes en Castilla-La Mancha

Reproducir
Martínez Arroyo ha participado en una jornada sobre el agua en la Escuela de Agrónomos / Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El consejero de Agricultura ha señalado que “es injusto que los jóvenes y profesionales que quieran vivir de la agricultura en la provincia y en la cuenca alta del Guadiana sean los únicos que no puedan tener acceso". El director de la Escuela de Agrónomos de Ciudad Real propone un ‘cuaderno de agua’ en las explotaciones agrícolas para su control

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido el acceso al agua de los agricultores y ganaderos de la región, y mostrado la voluntad del Ejecutivo autonómico “en la defensa de los intereses de cada uno de los dos millones de habitantes de la región en la gestión de este recurso”.

Tras reconocer la importancia del agua en la vida y en el sector agroalimentario regional, Martínez Arroyo ha reivindicado el uso eficiente del agua en la “actividad económica más relevante” en la comunidad y “con más peso relativo en el sector agroalimentario”, particularmente en la comarca de la Mancha y en Ciudad Real.

Por ello, ha señalado que “es injusto que los jóvenes y profesionales que quieran vivir de la agricultura en la provincia y en la cuenca alta del Guadiana sean los únicos que no puedan tener acceso”.

agronomos ER 2

Así, en declaraciones a los periodistas antes de pronunciar la conferencia ‘El agua en Castilla-La Mancha’ en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, ha sostenido que “en esa defensa estamos desde el inicio de la legislatura”, a la vez que ha recordado la inversión de 31 millones de euros para inversiones en la mejora de instalaciones de riego.

“Nunca antes se había hecho, y redundará en beneficio de todos, con riegos más suficientes que generan más renta”, teniendo en cuenta que una hectárea de riego tiene cuatro veces más valor añadido que una de secano y da empleo cinco veces más.

Ha señalado que la necesidad de agua se encuentra en todos los cultivos, en los sociales como el ajo, la cebolla, el olivar, la vid, o el pistacho, y en los frutales, porque “sin agua, no hay futuro».

Por ello, ha insistido en defender la voluntad política del Gobierno autonómico y se ha mostrado confiado en la del Ejecutivo central, que tiene la competencia exclusiva en la materia, a la hora de dar solución a problemas como el de los pozos de prioritarias en el Alto Guadiana, a tenor de los importantes avances en siete meses de trabajo sobre su regulación, y  en “otras cuestiones como la situación del caudal ecológico de ríos como el Tajo a su paso por la provincia de Toledo”.

“No puede ser que el trasvase permanente y mensual del agua de Castilla-La Mancha al Levante suponga que no tenga unos mínimos a su paso por Talavera de la Reina, Toledo o Aranjuez”.

agronomos ER 6
Alumnos y asistentes que han asistido a la charla / Elena Rosa

Federación de Regantes

Arroyo también ha celebrado la próxima creación de una Federación de Regantes que defienda los intereses de los ciudadanos en materia hídrica y que sean los usuarios y no “sólo” el Gobierno regional quienes reivindiquen el acceso al recurso, tal y como sucede en otras comunidades.

La federación, que es un compromiso del Gobierno regional, y será una realidad antes de que finalice esta legislatura.

Sistema de control del agua

El director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Jesús López Perales, ha planteado la necesidad de poner en marcha un proyecto para el control del agua, a través de un sistema eficiente que permita mantener e impulsar explotaciones agrarias y así contribuir a la creación de riqueza en el entorno castellano-manchego.

«Al igual que existe un cuaderno de explotación agrícola, en el que quedan registrados todos los tratamientos fitosanitarios realizados en la parcela, “se puede hacer algo parecido con el agua” en Castilla-La Mancha, lo que “nos llevaría a ser pioneros».

agronomos ER 3
EN primer término, el director de la Escuela de Agrónomos / Elena Rosa

El sistema se centraría, ha explicado el ingeniero agrónomo, en instalar infraestructuras de riego en base “a un coeficiente de uniformidad”, con tuberías que no dejaran escapar agua, como ocurre en la actualidad, al estar deterioradas las  membranas de goma y obturadas por los efectos de los productos químicos.

Se trataría de apostar por un proyecto técnico “poco costoso y con voluntad política”,  que “daría trabajo a mucha gente y calidad a las instalaciones”, ante una realidad palmaria como que el 85% del consumo de agua se emplea en agricultura.

Con el sistema que plantea, efectivo y rentable, “tendríamos un control exhaustivo del agua”, y permitiría tener reservas en los periodos de sequía que sufre el territorio castellano-manchego. “Como no se regule el uso del agua, tendremos serios problemas”, ha comentado.

A su juicio, la unión entre administración y la aportación de los técnicos podría ayudar a que “corriera el agua por nuestros ríos”, porque “tienen el mismo derecho a regar un agricultor de Levante que uno castellano-manchego”.

En otro momento, se ha mostrado reivindicativo con la versatilidad de los estudios del centro, hasta ahora “encasillados el trabajo con el campo”, coincidiendo con el 50 aniversario de la escuela en Ciudad Real.

“Somos los grandes desconocidos”, a pesar de las múltiples salidas de la carrera. “Es la que mejor se adapta” al entorno provincial y regional, teniendo en cuenta la presencia casi en la totalidad de los pueblos de Castilla-La Mancha de bodegas, almazaras, industrias cárnicas o panaderas. Y además “hacemos el diseño, gestión y comercialización de proyectos en el mundo rural”, ha sostenido.

Por su parte, el secretario general de la Universidad de Castilla-La Mancha, Crescencio Bravo, ha destacado que el centro trabaja para desarrollar los planes curriculares y, en particular, el grado de Enología a partir del año que viene, dado que Castilla-La Mancha “es el viñedo más grande del mundo, y tiene que tener estos estudios”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Organización del PSOE en C-LM, Sergio Gutiérrez / Archivo
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Europa Press
Trasvase Tajo-Segura / Archivo
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Jornada de transferencia de buenas prácticas en depuración en la depuradora de Talavera de la Reina / JCCM
La portavoz del Gobierno regional, portavoz, Esther Padilla / JCCM
Cerrar