J. C. Chinchilla
Ciudad Real
La organización agraria Asaja y Bankia suscribieron este martes un convenio mediante el cual la entidad financiera ofrecerá mejores condiciones en todos sus productos a los 8.000 socios de la organización en la provincia, así como mediación financiera.
El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, destacó que no ha habido en los últimos años acontecimiento agrario en el que Bankia no haya puesto su granito de arena y celebró esta última colaboración entre ambas partes, “un acuerdo con contenido” para ofrecer las mejores condiciones e información para atender los intereses de los agricultores.
Barato detalló que el acuerdo, inicialmente, estará vigente hasta final de año, aunque si ambas partes están de acuerdo se puede prórrogar, “y en las prórrogas me gusta mejorar por si vemos alguna deficiencia”.
“Este es el camino”, indicó Barato, subrayando que cada uno se tiene que dedicar a lo que sabe, los agricultores al campo y Bankia a los temas bancarios.
Por último resaltó que este tipo de convenios, llevados de una forma profesional, ayudan a un campo en el que cada vez hay una mayor formación, que se suma a la inteligencia natural del agricultor que siempre ha sabido aprovechar los avances.
Referencia agraria
Por su parte Joaquín Holgado, director territorial de Bankia del área de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, subrayó que es el convenio demuestra la apuesta de la entidad bancaria por ser referencia a nivel agrario. “Creo que es el convenio definitivo”, indicó Holgado, que afirmó que espera esta prueba piloto que se estrena en Ciudad Real pueda extenderse al resto de la región y a todo el país.
El objetivo del convenio es atender todas las necesidades del agricultor, desde la mejora de las condiciones de los productos que oferta el banco, hasta el anticipo de seguros, la PAC…
“Queremos apoyar al agricultor para que pueda aumentar su competitividad”, concluyó Holgado.
Por su parte Manuel Ortega, director de la Red Agencial de Bankia, informó de que este convenio forma parte de su estrategia para llegar a acuerdos con grandes colaboradores y crear sinergias que generen un beneficio mutuo.
Los agricultores suscritos a este acuerdo estarán, además, exentos del pago de las principales comisiones de servicio en todas sus cuentas en los primeros seis meses de relación con la entidad y, a partir de ese momento, sólo con domiciliar los seguros sociales, impuestos trimestrales o la PAC. También serán gratuitas las comisiones de mantenimiento, ingreso de cheques y transferencias nacionales y comunitarias.
“La estrategia es hacer las cosas sencillas y cercanas”, dijo Ortega, quien incidió en la cercanía al agricultor, al que también se le facilitan la gestión de trámites mediante Internet. o