Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Asaja Ciudad Real, “contra la restricción sistemática” de derechos a los regantes en el Alto Guadiana

riego ER 1 de 1 4
La mayor parte de la agricultura en Ciudad Real depende de las aguas subterráneas / Elena Rosa
Lanza / CIUDAD REAL
La organización agraria advierte en el Día Mundial del Agua que la falta de inversiones en la cuenca conlleva abandono y despoblación. Piden trasvases para las Tablas y “más infraestructuras hidráulicas”

La patronal agraria Asaja de Ciudad Real califica de “atropello al sector agrario” la gestión del agua en la cuenca del Guadiana y lamenta en un comunicado por el Día Mundial del Agua que la alternativa de la administración para los regantes “sea restricciones de agua adicionales a las que vienen soportando desde hace veinticinco años”.

Asaja atribuye los problemas de sobreexplotación de los acuíferos y la falta de agua a la gestión de la cuenca, que según dicen puede desembocar en el abandono de las explotaciones agrarias. “Los agricultores de Ciudad Real y de otras provincias de Castilla-La Mancha que pertenecen a esta cuenca ya están regando con el 50% de sus derechos. Son las dotaciones más bajas de toda España y suponen un tercio del agua autorizada a los regantes de la misma cuenca pero que pertenecen a otras provincias”, afirma la organización.

«Trato discriminario»

Asaja se queda “trato discriminatorio dentro de la misma cuenca, en la zona donde mayores necesidades hay es donde menos dotaciones e infraestructuras llegan. Lo que no paran de llegar son las sanciones”.

Por otra parte asegura que hay que buscar la optimización y eficacia de los regadíos y a reglón seguido añade que “es vital hacer un uso racional del agua, la optimización de los riegos y el ordenamiento de las extracciones son fundamentales, pero esto no es suficiente”.

La organización agraria advierte que esto siempre debe ir acompañado de obras hidráulicas urgentes, de la puesta en marcha inmediata de la Tubería Manchega y de una planificación hídrica del país que persiga un equilibrio de agua entre las zonas excedentarias y deficitarias.

Por último insiste en que no entiende porque no se hacen derivaciones con el agua que se está yendo fuera de Castilla-La Mancha para las Tablas de Daimiel. “La vertebración hídrica a partir de infraestructuras hidráulicas en el Alto Guadiana, para dar viabilidad a las necesidades de agua presentes y futuras, es solo cuestión de voluntad política. Un proyecto que debería estar capitaneado por la CHG y apoyado de manera determinante por la Consejería de Agricultura”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
CUAS Mancha Occidental II, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha destacan la importancia del agua para la agricultura
Denuncian los graves daños ocasionados por la plaga de conejos en el término municipal de Tomelloso / Lanza
La charla ha tenido lugar en el salón social de Virgen de las Viñas / F. Navarro
Cerrar