• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Campo

ASAJA Ciudad Real insta a aprovechar los años lluviosos para almacenar agua en el Alto Guadiana

La organización provincial agraria pone en valor el Acuífero 23 por ser "la mayor infraestructura natural de almacenamiento de agua de toda Europa"

Imagen de archivo de unos viñedos / Lanza
Imagen de archivo de unos viñedos / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real recuerda que «la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua de Europa la tenemos en el Alto Guadiana». La organización provincial agraria pone en valor el Acuífero 23 y defiende «una gestión técnica, eficiente y profesional de las conducciones subterráneas y del agua que éstas albergan». ASAJA asegura que «es una herramienta que nos ha regalado la naturaleza y que bien usada, especialmente en los años lluviosos, puede resultar de gran aprovechamiento. Son 12.800 hm3, sin fugas ni pérdidas por evaporación», indica Asaja en nota de prensa.

Partiendo de esto, ASAJA Ciudad Real insiste en que «estamos en el momento perfecto para tomar decisiones en pro del almacenamiento de agua en esta infraestructura natural. Tras las lluvias registradas en la zona en las últimas semanas, el caudal del río Cigüela está llegando a Las Tablas de Daimiel. Esta circunstancia es idónea para poner en marcha el trasvase de 20 hm3 al Parque Nacional que el sector reclamó unánimemente hace ya una semana. Si se llevara a cabo, la organización provincial agraria está convencida de que se podrían llegar a encharcar la totalidad de Las Tablas, e incluso las zonas del pre-Parque. Esto provocaría también la recarga del Acuífero».

ASAJA defiende que ésta es la hoja de ruta «más idónea, sostenible y coherente, que vela por los beneficios medioambientales del Parque Nacional y por el mejor aprovechamiento del agua para los distintos usos en la zona; máxime teniendo en cuenta que se trata de un recurso escaso y de gran necesidad en el Alto Guadiana».

Sin embargo, la organización provincial agraria lamenta que la estrategia implantada en estos momentos en Las Tablas de Daimiel «sea totalmente opuesta, con los bombeos de los pozos de emergencia aún en marcha por decisión de la Comisión Mixta de Gestión».

ASAJA Ciudad Real solicita, una vez más, a los cuatro miembros que componen dicha Comisión (dos representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y otros dos en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) que recapaciten, para que «cesen los bombeos y aprueben el trasvase solicitado cuanto antes».

La organización agraria insiste en que «tomar decisiones acertadas en este momento repercutirá en beneficios para toda la zona del Alto Guadiana a corto y medio plazo. Mientras que resoluciones osadas, poco serias y carentes de criterios técnicos basados en una gestión más política que científica, tendrán unas implicaciones irreparables en la zona».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fran Barato y Sara Martínez / Clara Manzano
Reunión con la mancomunidad de abastecimiento de agua Vega del Jabalón, en el Campo de Calatrava / JCCM
Consulta del pasado 30 de marzo de marzo de la plataforma del Agua / Lanza
Embalse de la Vega del Jabalón, el sábado / Lanza
Color que presenta el agua de Solanilla del Tamaral / Lanza
Cerrar