Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Asaja demanda más vigilancia en la comarca de Valdepeñas ante la oleada de robos en el campo

Asaja demanda más vigilancia en la comarca de Valdepeñas ante la oleada de robos en el campo
Lanza
La última oleada de robos tuvo lugar en plenas Navidades, cuando se sustrajeron cuatro motores de riego, cuyos precios oscilan entre 4.000 y 15.000 euros

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real demanda a la Subdelegación del Gobierno de la provincia el incremento de la vigilancia en el campo en la comarca de Valdepeñas, donde en los últimos meses se están sucediendo numerosos robos de motores de riego.
Los agricultores afectados estiman que en los últimos años se han podido sustraer cerca de la mitad de los motores de riego instalados en el término municipal de Valdepeñas, en el que tienen sus explotaciones productores de localidades como La Solana, Moral de Calatrava, Membrilla, Alcubillas, Pozo de la Serna, San Carlos del Valle y también Valdepeñas. La mayoría de los propietarios afectados tienen sus parcelas en una zona próxima a la Autovía de Andalucía (A-4), con buen acceso tanto desde Madrid como desde Andalucía.
La última oleada de robos tuvo lugar en plenas Navidades, cuando se sustrajeron cuatro motores de riego, cuyos precios oscilan entre 4.000 y 15.000 euros, dependiendo de la potencia. Además, los afectados lamentan que roban también el gasóleo o herramientas, causando para ello graves daños en instalaciones como casetas o naves.
Los agricultores de esta comarca manifiestan estar «hartos y desesperados» ante unos robos que se repiten desde hace muchos meses y que les suponen importantes pérdidas y contratiempos en su labor diaria. Están convencidos de que se trata de grupos organizados pues para sustraer motores de esos tamaños son necesarias varias personas, así como herramienta específica y grandes furgonetas o pequeños camiones para su transporte.
Estos agricultores creen que los motores robados se dirigen hacia el mercado negro de Madrid y también hacia Marruecos, donde son vendidos para su uso en explotaciones agrarias.
Ante esta situación, desde ASAJA demandan el incremento de la vigilancia, en especial por las noches y los fines de semana y festivos, así como el control exhaustivo sobre el transporte y receptación de este tipo de materiales.
Los representantes de ASAJA también exigen que caiga todo el peso de la ley sobre los autores de estos tipos de robos, aplicando estrictamente el nuevo Código Penal, que contempla medidas específicas, incluidas tras las reivindicaciones de la organización agraria al Gobierno de la Nación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno / Vox
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
Operación 'Capuchinos' de la Guardia Civil y la Policía Nacional / M. Interior
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Cerrar