Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

ASAJA rechaza la actuación de deslinde del Guadiana en la zona de las Tablas de Daimiel

ASAJA rechaza la actuación de deslinde del Guadiana en la zona de las Tablas de Daimiel
Carlos Muñoz de Luna
La organización agraria lamenta que se está tratando como a “okupas” a agricultores y ganaderos que tienen sus terrenos debidamente inscritos

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha mostrado su rechazo al inicio de los trabajos de deslinde por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en el margen izquierdo de este río, en el término municipal de Daimiel.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el pasado mes de mayo que la Confederación basaba su decisión en el cumplimiento de la Ley de Aguas y señalaba que se tomaba por la “detección de presiones” sobre las márgenes de este tramo de río, motivadas fundamentalmente por actividades agrarias.

La recuperación de estos terrenos por parte de la CHG afecta a 62 agricultores y ganaderos de Daimiel y Villarrubia de los Ojos y a unas 460 hectáreas de cereales, hortícolas y, en menor medida, viñedo, así como a naves agropecuarias, casetas y pozos de riego.

Jesús Pozuelo, miembro de la Junta Directiva de ASAJA Ciudad Real, defiende que la titularidad pública de estas fincas está reconocida en el catastro, en algunos casos, desde hace más de 150 años. Por ello, recrimina a la Confederación que haya ignorado la documentación presentada en las alegaciones. Pozuelo afirma que no se trata de una expropiación sino de ignorar unas escrituras.

Desde ASAJA Ciudad Real remarcan que se trata de tierras de cultivo explotadas desde hace muchos años, como así consta en el Registro de la Propiedad.

Tal es así, indican desde la organización, que hay naves construidas con licencias de obras expedidas por los ayuntamientos, pozos legalizados por la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana, terrenos adscritos al programa de humedales con el visto bueno del Organismo Autónomo de Parques Nacionales y hasta agricultores con ayudas aprobadas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y que perciben la Política Agraria Común (PAC) por al cumplir todos los requisitos exigidos.

El representante de ASAJA lamenta que a estos agricultores y ganaderos lícitamente propietarios de sus tierras se les está tratando como a “okupas”, cuando tienen sus terrenos debidamente inscritos.

Los representantes de ASAJA consideran que hay formas de delimitar el dominio público, pero dudan de la validez del proyecto realizado por la CHG, ya que se observan multitud de errores en su elaboración, pues no se han tenido en cuenta datos fehacientes y hechos que se han ido produciendo a lo largo de los años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una chica española en ante la cámara de su móvil en Bali / Lanza
Índice de propagación de incendios forestales en Castilla-La Mancha para este jueves
CristinaMaestre en la manifestación de Bruselas / Lanza
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Campaña de email marketing
Mercado de Abastos de Tomelloso
Cerrar