Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Atribuyen al “exceso de confianza” y la “fatalidad” los tres accidentes de caza del fin de semana

La temporada de caza ha sido exitosa en la provincia / Clara Manzano
La temporada de caza ha sido exitosa en la provincia / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha Agustín Rabadán dice que los tres heridos (incluido el del viernes en Piedrabuena) están fuera de peligro y que la temporada cinegética entra en la recta final sin apenas incidentes

Tres accidentes con heridas de bala han ensombrecido el tramo final de la temporada de caza en Castilla-La Mancha. El viernes pasó en Ciudad Real en una finca entre Picón y Piedrabuena:  un cazador de 49 años recibió de rebote esquirlas de un disparo de bala de otro que impactó en una piedra. Ya está en casa y fuera de peligro.

Pero el domingo volvió a suceder y por partida doble. En Malpica de Tajo (Toledo) otro cazador de 30 años resultó herido en el cuello por un disparo en otra cacería y una hora después, sobre las dos y media, resultó herido un tercer cazador de 71 años por disparos en una finca de Los Yébenes (Toledo), aunque territorio de la provincia de Ciudad Real. Ambos también están fuera de peligro.

Agustín Rabadán, el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha no le encuentra explicación a estos siniestros más que la “fatalidad” y el “exceso de confianza” de cazadores experimentados que se relajan. “Desde luego lo del accidente de Piedrabuena fue mala suerte, no imprudencia”, asegura.

“Cuando pasan estas cosas siempre decimos lo mismo: hay que extremar la precaución, no se puede bajar la guardia. La normas están claras y hay que insistir en que no hay que moverse de los puestos, ni disparar a la mata o al movimiento, cosas básicas viene bien recordar”.

Pocos accidentes en esta campaña

A veinte días para que finalice la temporada de caza mayor, el 21 de febrero (empezó el 8 de octubre), en la que más accidentes ocurren, Rabadán mantiene que este año ha habido pocos, “la gente está cada vez más concienciada y no se arriesga”, sostiene.

2 muertos: en la media veda y en una montería

No obstante y a falta del balance final, la temporada de caza 2019-2020 se ha cobrado dos vidas en Castilla-La Mancha, las dos en la provincia de Toledo. La de un hombre de 46 años que recibió un disparo en el pecho en el primer día de la media veda, el pasado 21 de agosto en la finca Retamosillo de la localidad toledana de San Martín de Montalbán.

El otro accidente mortal de la temporada, el único por ahora en caza mayor, también ha ocurrido en la provincia de Toledo, en el mes de noviembre. Fue un accidente en un coto de Valdeverdeja en el que resultó herido otro cazador.

En Ciudad Real, la otra gran provincia cinegética de Castilla-La Mancha, no ha habido que lamentar fallecidos, de hecho según el delegado Manuel Aranda de la Federación en Ciudad Real el de la finca entre Piedrabuena y Picón ha sido el accidente más grave.

Recuperación del jabalí

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha hace una buena radiografía global de la temporada que ha sido “buena y muy buena, según la zona”, dice, y destaca la recuperación del jabalí que está establecido en toda Castilla-La Mancha, “incluso en áreas en las que no había”. En cuanto al resto de especies, venao, muflón o gamo «la temporada ha sido bastante abundante».

“El verano fue muy cálido pero las lluvias del otoño, abundantes en muchas zonas, y las nieblas han hecho que se hayan cobrado trofeos en cantidad y calidad”, añade.

La liebre se recupera por zonas

La temporada de caza menor (termina el 8 de febrero) ha estado marcada por la mixomatosis de la liebre, con zonas más castigadas (La Mancha, en el caso de Ciudad Real), y recuperación en otras en las que el año pasado no hubo liebres.

En cuanto a la temporada de perdiz “ha sido buena, sin más”. El conejo, “la alegría del cazador, no tanto del agricultor”, Radabán celebra que esté en expansión.

Respecto a aves migratorias destaca la abundancia de paloma torcaz y tórtola.

Castilla-La Mancha cuenta con 15.000 cazadores federados en 450 sociedades. En la comunidad autónoma, una de las más cinegéticas existen 100.000 licencias de las que unas 60.000 son de castellano-manchegos y el resto de fuera, “nos vamos manteniendo y defendiendo la caza”.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un cazador en una montería en la provincia / Clara Manzano
El caso lo investiga la Guardia Civil / Lanza
Se ofrecen 620 puestos de caza para las modalidades de recechos y monterías entre los nueve cotos sociales / Archivo
Imagen de archivo de un cazador en una montería en Ciudad Real / Clara Manzano
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se reúne con la nueva Junta directiva de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha/ E. Press
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se reúne con la nueva Junta directiva de la Federación de Caza
Cerrar