• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Efectos de las borrascas

Aumenta el caudal de agua que aporta el río Gigüela a las Tablas de Daimiel

Es el segundo año consecutivo que lo hace desde 2013

Entrada del agua del Gigüela a las Tablas, en la estación de aforo de Villarrubia de los Ojos / Paco Zamora
Entrada del agua del Gigüela a las Tablas, en la estación de aforo de Villarrubia de los Ojos / Paco Zamora
Anibal B.C. / DAIMIEL
El caudal del río que entra a las Tablas desde el martes ha pasado de 1,12 a 1,75 metros cúbicos por segundo

El río Gigüela ha aumentado en las últimas horas el caudal de agua que de forma natural aporta al parque nacional de las Tablas de Daimiel desde el martes, por segundo año consecutivo después de no hacerlo desde 2013.

Según ha explicado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, en las últimas horas el caudal ha pasado de 1,12 a 1,75 metros cúbicos por segundo (m3/s) como consecuencia de los aportes que el propio río Gigüela trae desde su nacimiento, y los que está recibiendo de alguno de sus afluentes como los ríos Riansares y Amarguillo.

Por su parte, el Sistema de Información de Redes Automáticas de la cuenca del Guadiana (Sira) informa de que aguas más arriba de la estación de aforo de Villarrubia de los Ojos, que se encuentra a la entrada del parque en el término municipal de Herencia, el caudal del río es de 9,33 m3/s, tras los aportes que recibe el Gigüela de los ríos Riansares y Amarguillo.

En otros puntos del cauce del Gigüela, aguas más arriba de Herencia, en Villafranca de los Caballeros, el caudal es de 2,82 m3/s, y en Saélices, en la parte alta de la cuenca del río, el caudal llega a 10,76 m3/s.

Las lluvias de los últimos días, ha comentado Moraleda, han permitido que el río Gigüela «esté conectado en todo su cauce» y «esté funcionando como un río», garantizándose así el aporte de agua a las Tablas de Daimiel.

Segundo año consecutivo

El presidente de la CHG ha recordado que este es el segundo año consecutivo que las lluvias posibilitan que llegue agua a través del río Gigüela de forma natural al parque nacional, si bien ha afirmado que, al contrario de lo que ocurrió el año pasado, «este año estos aportes tendrán una mayor repercusión en la superficie inundada».

«Aunque se están produciendo filtraciones de agua a la masa de agua desde Herencia a Villarrubia de los Ojos, como consecuencia de las obras de dragado de su cauce que se llevaron a cabo a mediados del siglo pasado, el agua está llegando al parque nacional, y la hará, esperamos, a lo largo de algunas semanas», ha augurado.

Esto elevará los niveles de inundación del parque nacional, que será mayor o menor, dependiendo de las precipitaciones que sigan produciéndose durante las próximas semanas.

Este es el segundo año consecutivo que las lluvias posibilitan que lleguen aportes de forma natural del río Gigüela a las Tablas de Daimiel, después de que el año pasado también el agua llegara al humedal a primeros del mes de abril. Hasta entonces, había pasado diez años sin que el río Gigüela llevara agua a las Tablas.

El parque nacional de las Tablas de Daimiel tradicionalmente se sustentaba de los aportes de las aguas superficiales de los ríos Gigüela y Guadiana, y de los aportes de las aguas subterráneas del denominado acuífero 23, declarado desde los años 80 del siglo XX como sobreexplotado.

Las Tablas de Daimiel fueron declaradas en 1973 parque nacional por su importancia para la conservación integral de las aves acuáticas, en 1981 fueron incluidas en el Programa MaB (Hombre y Biosfera) al declarar La Mancha Húmeda como Reserva de la Biosfera y en 1982 fueron reconocidas como Humedal de Importancia Internacional por el convenio Ramsar, mientras que en 1988 recibió la calificación como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, que se formaron por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela y que es utilizado por la avifauna acuática como área de invernada, mancada y nidificación

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Zona de inundación de pozos en Las Tablas / Archivo Lanza
El río Gigüela aportando agua las Tablas de Daimiel este martes / CHG
  • Visita de la Asociación “Duelos y Quebrantos” de Valdepeñas a La Montilla del Azuer y las Tablas de Daimiel / Duelos y Quebrantos
  • Visita de la Asociación “Duelos y Quebrantos” de Valdepeñas a La Montilla del Azuer y las Tablas de Daimiel / Duelos y Quebrantos
  • Visita de la Asociación “Duelos y Quebrantos” de Valdepeñas a La Montilla del Azuer y las Tablas de Daimiel / Duelos y Quebrantos
  • Visita de la Asociación “Duelos y Quebrantos” de Valdepeñas a La Montilla del Azuer y las Tablas de Daimiel / Duelos y Quebrantos
  • Visita de la Asociación “Duelos y Quebrantos” de Valdepeñas a La Montilla del Azuer y las Tablas de Daimiel / Duelos y Quebrantos
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar