Soledad Ruipérez/Lanza
Ciudad Real
En el año 2013 en la provincia de Ciudad Real hubo 38 fallecidos debido a accidentes de tráfico. Mientras que en la mayoría del país la estadística de víctimas mortales en carretera disminuye, y del mismo modo a nivel regional, el dato sube en la provincia de Ciudad Real de manera notable. Así según informa la Dirección General de Tráfico en su página web, en Ciudad Real la tasa de fallecidos en tráfico por millón de habitantes supera los 63, mientras que la media nacional es de 36.
Por todas las víctimas en carretera se guardó ayer, Día Mundial en recuerdo de las víctimas de siniestros de tráfico, un minuto de silencio previo al cual, la directora provincial de la DGT, Raquel García Fabra, leyó, en la sede de la Jefatura provincial de Tráfico, un comunicado en el que destacó la importancia de “pacificar nuestros entornos viales, combatiendo el daño asociado a la velocidad excesiva”.
En la misma línea aseguró que las lesiones y muertes por accidente de tráfico siguen siendo un problema de salud con magnitud de pandemia.
Según los datos de la DGT, en España transcurren cinco horas de promedio para que se produzca un fallecido por accidente de tráfico.
Entre 1960 y 2013 hubo un total de 285.645 víctimas de accidentes de tráfico.
Según indica el manifiesto que leyó García Fabra, hace varios años que desde Naciones Unidas y otros organismos internacionales, se promueve la celebración de un día mundial en recuerdo de las víctimas, no sólo para honrar sus memorias, sino para estimular a la sociedad en general en su actividad para cesar esta sangría.
Desde la Dirección General de Tráfico este año se han llevado a cabo varias acciones para combatir las cifras de siniestralidad. Entre ellas: promover la revisión del Reglamento de circulación con el objeto de disminuir notablemente la velocidad máxima permitida en pueblos y ciudades y en vías interurbanas; garantizar una aplicación homogénea de la vigilancia sobre la velocidad en las vías interurbanas atendiendo a criterios de peligrosidad y fluidez de la circulación y promover la renovación del parque de vehículos para que sean vehículos más seguros y faciliten una mejor gestión de la velocidad de circulación, entre otras cuestiones.
En el mismo acto se recordó también a las Asociaciones de víctimas. A este respecto Marian Donate y Mar León de la Asociación de Daño Cerebral sobrevenido, ADACE-CLM, explicó que gran parte de los afectados en la asociación lo son por accidentes de tráfico. De ahí el contacto directo que tienen con la DGT a la hora de llevar a cabo actividades de prevención vial.
De los 1.700 controles de alcoholemia que se hicieron este fin de semana en las carreteras de la provincia tan solo 26 dieron positivo, seis de ellos corresponden a jóvenes menores de 25 años.
OFICINA DE APOYO A LAS VÍCTIMAS en Ciudad Real
La Unidad de Coordinación para la Atención de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, cuenta con oficinas en todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Se trata de un servicio que facilita la ayuda, tanto a las personas que sufren un accidente como a las de su propio entorno. Se encarga de recopilar toda la información de interés para la víctimas con el fin de poderles ofrecer una orientación precisa en todo el territorio nacional. Se estima que el fallecimiento de una persona en un siniestro vial afecta directamente a una media de diez personas. Y ni todas las víctimas son iguales, ni todas precisan la misma asistencia a sus lesiones, sean físicas o psicológicas.
A este respecto el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo, indicó que en la provincia de Ciudad Real existe gran concienciación ciudadana respecto a la seguridad vial. Del mismo modo recordó que la oficina de apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico, que se creó hace dos años, ha atendido a más de 150 personas en la provincia.
Rodrigo recordó, como más dramático, el accidente que tuvo lugar el pasado mes de agosto en la A-4, a la altura de Manzanares que tuvo como consecuencia 56 heridos que fueron atendidos por la oficina de apoyo a las víctimas de Ciudad Real.