El Ayuntamiento de Aldea del Rey ha conmemorado el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una concentración silenciosa, en recuerdo de Cándida, la mujer de 54 años asesinada en la localidad por su marido el 23 de febrero, en un crimen que todavía nadie se explica.
Familiares de la asesinada estuvieron en el acto, en las puertas del Ayuntamiento, en el que se leyó el manifiesto de la Federación de Municipios y Provincias (Femp), “fue sencillo y muy emocionante”, ha explicado a Lanza el alcalde Cándido Barba.
Conmocionados un año después del crimen
La localidad sigue conmocionada, casi un año después del crimen por el que el presunto asesino está en prisión preventiva, por no haber sabido ver ninguna señal en esta pareja, sin denuncias previas ni conflictos aparentes, que hicieran vislumbrar un asesinato.
Cándida es la víctima 1.245 de la violencia machista desde 2003, desde que hay estadísticas de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Dejó un huérfano de ocho años del que se ocupan familiares directos.
El Ayuntamiento ha suspendido este año otras actividades como caminatas o charlas en torno al 25 de noviembre en señal de duelo por Cándida, a la que se recuerda con muchísimo dolor.
Cándida fue la quinta víctima de estas estremecedoras estadísticas que ascienden ya a 42 en lo que va de año en España. Los nombres de todas ellas se leyeron en la concentración del lunes en Aldea del Rey.