El supermercado de tu barrio, el pescadero, el carnicero, el frutero, el abogado, el panadero, el fotógrafo de la comunión de tu hijo, según ellos mismos, y un largo etc de autónomos, han marchado en coche este miércoles por las calles de Ciudad Real para exigir la equiparación laboral con los trabajadores por cuenta ajena.

“Basta ya de maltrato sistemático, de todas las administraciones y todos los gobiernos”, afirma Jesús Israel Sánchez, portavoz oficioso de la nueva asociación Autónomos Unidos Para Actuar (AUPA) que sin estructura en Ciudad Real ha movilizado este 24 de febrero a una veintena de autónomos en un “paro nacional” con concentraciones similares en capitales de provincia de toda España.
El colectivo, que se manifestó en Madrid la semana pasada, exige reformas integrales en su sistema de cotización a Hacienda, por beneficios reales, y subsidios por desempleo, enfermedad y jubilación similares al del resto de trabajadores.
La otra gran reclamación es la bajada del IVA que está ahogando «a un sector fundamental para la economía del país».

Al límite por las «decisiones veleta» anticovid
Lo que piden no es nuevo, pero el destrozo de la pandemia, “y las decisiones veleta del Gobierno central y los autonómicos”, opinan, les han llevado al límite, “necesitamos poder trabajar para sobrevivir”, han insistido con una voz única la de esta plataforma que intenta unir a todo el colectivo del trabajador por cuenta propia, sea cuál sea su negocio.

«Desamparados por todos», dicen
Se han quejado de sentirse desamparados y abandonados “por todos los gobiernos, sea cuál sea su color político”, han recalcado, a los que achacan “el fomento de la competencia desleal por parte de las grandes empresas, en vez de reforzar el tejido empresarial nacional”.

Ayudas a futuro «no limosnas»
De las ayudas por el impacto covid, opinan que “es mayor la letra pequeña que la cuantía a percibir”, y las ven como “limosnas”, por lo que AUPA reclama “inversión de futuro y fomento del producto nacional y de cercanía”.
La marcha que ha empezado por la periferia de la capital con una veintena de coches llegados desde diferentes puntos de la provincia ha finalizado al mediodía en la Subdelegación del Gobierno en la que los manifestantes han leído un manifestó y lo han entregado en la sede provincial del Gobierno.
Autónomos Unidos para Actuar, que pretende unir a todos los sectores de los trabajadores por cuenta propia, se creó hace un año y medio en España. La protesta de hoy en Ciudad Real ha sido la primera en la provincia.