Los equipos directivos de los centros (escuelas y facultades) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han visto incrementada la presencia de la mujer tras las últimas elecciones del 19 de abril, al pasar de una representación del 44 al 51 por ciento, según revela un estudio de género elaborado por la secretaría general y dado a conocer este martes.
De total de la representación directiva alcanzada por las mujeres, el mayor aumento se ha registrado en el número de vicedecanas y subdirectoras de centro donde han pasado de tener un 43% a 51%, mientras que el número de decanas y directoras de centro ha pasado de 10 a 13, lo que supone un incremento porcentual del 9% en ambos casos.
Las mujeres, por otro lado, siguen siendo mayoría en el cargo de secretario/a donde, aún así, su presencia se ha visto incrementada un 3% llegando a alcanzar una representación total del 56% frente al 44% de hombres en este cargo.
Ciudad Real, mayor porcentaje de mujeres
Por campus, los datos desagregados por género indican que el de Ciudad Real tiene el mayor porcentaje de mujeres en equipos directivos, el 55% frente al 45% de hombres, seguido del campus de Albacete con un 53% de mujeres, Cuenca con un 52% y Toledo con un 45% de representación.
No obstante, las mujeres decanas y directoras de escuela son más numerosas en el campus de Albacete, 5 frente a 4 hombres. Le sigue el campus de Toledo con 4 mujeres y 6 hombres; Ciudad Real con 3 mujeres y 6 hombres y Cuenca con una mujer y 5 hombres.
El campus de Ciudad Real, además, registra el mayor número de mujeres en vicedecanas y subdirectoras de centro, con 16 mujeres frente a 10 hombres. En el campus de Toledo, sin embargo, los hombres son mayoría en todos los equipos de dirección.
Este análisis de la composición de los equipos directivos surgidos de las últimos elecciones que ha realizado Secretaría General de la UCLM, ha sido saludado y puesto en valor por la delegada del rector para políticas de igualdad.