Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Aviso a los regantes del Guadiana para que planifiquen una campaña “racional” de cultivos por la sequía

Cola embalse del Vicario1
Cola del embalse de El Vicario, en Ciudad Real, en una fotografía reciente / Archivo
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Lo más probable es que las restriciones al regadío con agua de pantanos sean totales. En unos días la CHG elevará un informe técnico del seguimiento de la sequía a la junta de explotación de la zona oriental que se reunirá a finales de mes. Las lluvias de la última semana no se han notado en las reservas, que siguen al 18% en los embalses de Ciudad Real

La Confederación Hidrográfica del Guadiana acaba de reactivar la Oficina Técnica de Sequía, creada en 2008 en base al plan de sequía vigente, y lanza un nuevo aviso a los agricultores de la cuenca alta del Guadiana, conminándolos a planificar de forma “racional” los cultivos “en base a las circunstancias actuales”.

Según han confirmado fuentes de la Confederación, en unos días se elevará un informe técnico -cuyo contenido no han dado a conocer- a las diferentes juntas de explotación, tanto de la zona oriental de la cuenca (la ciudarrealeña) como de la occidental (Extremadura y Huelva), en el que se podrían plantear restricciones totales al riego asociado a aguas superficiales.

La cuenca completa del río Guadiana está en situación de “prealerta” por sequía, por tanto no se pueden aplicar aún los decretos excepcionales previstos por el Gobierno (la norma está en fase de revisión), sin embargo los siete embalses de la zona oriental se encuentran en pésimas condiciones de reservas. Tres de ellos, la Torre de Abraham, el Gasset y El Vicario se consideran en situación de “emergencia”, una circunstancia muy grave si se tiene en cuenta que el sistema la Torre-Gasset es el que garantiza el abastecimiento a Ciudad Real y su comarca. Algo mejor están los embalses de Puerto de Vallehermoso, Peñarroya, La Cabezuela y Vega del Jabalón declarados en “alerta” (estos niveles se establecen según la cantidad de agua embalsada).

Las últimas lluvias no han servido para nada a efectos de recarga

Entre los siete acumulan poco más de 71 hectómetros cúbicos de agua, esto es el 18%, una circunstancia que se mantiene casi invariable desde que empezó el año hidrológico a primeros de octubre y apenas ha variado. Y eso que enero está siendo húmedo (al menos la primera mitad), con lluvias e incluso alguna nevada más o menos generosa en toda la provincia. Pero las precipitaciones, en el quinto año hidrológico con lluvias por debajo de la media, no están sirviendo para nada a efectos de recarga de pantanos. De hecho según los expertos para revertir la situación o que al menos pantanos como el Gasset recibieran una recarga natural importante tendría que llover sin parar durante dos meses.

Pendientes de la concesión de un nuevo trasvase al Gasset

Con 9,8 hectómetros cúbicos de agua, el embalse de Gasset mantiene el tipo al 25% de su capacidad en esta tercera semana de enero, pero sólo porque ha recibido cuatro trasvases en el último año desde la presa de Torre de Abraham. Esa cantidad es algo superior al consumo anual (unos 8 hm3) de las poblaciones de la comarca, entre ellas Ciudad Real y Miguelturra, y lo suficientemente preocupante como para que la mancomunidad haya solicitado otros 5 hectómetros de la Torre de Abraham, el embalse de más capacidad de recarga pero en el que ya han hecho mella los riegos del último verano y los usos para abastecimiento (la CHG todavía no ha autorizado ese nuevo trasvase).

Con este panorama y teniendo en cuenta que la prioridad en caso de sequía es la población, todavía sin restricciones, es de suponer que las medidas sean drásticas de cara a la próxima campaña de riego que comienza en marzo.

Restricciones totales

La primera advertencia a los regantes de aguas superficiales de la cuenca fue a primeros de diciembre. Ya entonces la CHG difundió una circular en la que advertía de que debían estar preparados para asumir “restricciones totales”.

En cuanto a los regantes de aguas subterráneas, mayoritarios en la provincia, en principio se les permite mantener los consumos, ya de por sí restringidos por la sobreexplotación de los acuíferos, no obstante esa medida se irá revisando en función del avance de la sequía.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículo de vigilancia de la CHG
Inicio de la Campaña de Prevención de Incendios / Lanza
Depósito de San Isidro
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero
El PSOE celebra su Consejo Regional del Agua en Toledo
Pleno de Manzanares celebrado el lunes / Lanza
Cerrar