• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Terrinches insta a la Confederación a agilizar el proyecto de transformación de regadíos del olivar

070518 terrinches insta a confederacion a proyecto regadios olivar1b
Reunión del alcalde de Terrinches con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir / Lanza
Lanza / TERRINCHES
El alcalde de la localidad se reunió con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para tratar distintas cuestiones que afectan al municipio y al Campo de Montiel

El alcalde de Terrinches, Nicasio Peláez, ha vuelto a pedir a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que agilice los procedimientos previos a la licitación de las obras del Proyecto de Transformación de regadíos de olivar en el Campo de Montiel porque “se trata de una iniciativa fundamental para el desarrollo de la comarca, tanto para agricultores como para cooperativas en el actual contexto de pérdida de población constante”.

Así se lo trasladó Peláez al presidente de la CHG, Antonio Carlos Román, en una reunión en la que también participó el concejal de Promoción Económica de la localidad, Tomás Cano, y en la que el regidor recordó que esta actuación fue aprobada por el Consejo de Ministros con fecha 21 de marzo del 2014 dentro del Plan de Actuaciones Prioritarias en materia de agua en la demarcación hidrológica del Guadalquivir y que el propio Plan de Cuenca recoge la asignación económica y recursos hídricos suficientes para realizar la inversión.

El alcalde explicó además que en varias ocasiones se ha solicitado al Ministerio de Agricultura la declaración de la obra de Interés General al amparo de lo establecido en el texto refundido de la Ley de Aguas, “e incluso varias veces se ha remitido al propio ministerio el informe que justifica la viabilidad económica, técnica, social y medio ambiental de esta actuación”, dijo.

En este sentido, ambas partes quedaron emplazadas a organizar una reunión conjunta con todos los implicados (municipios afectados, las cinco comunidades de regantes que están en proceso se constitución, organizaciones agrarias y las diferentes administraciones competentes en el proyecto) con la intención de conocer las propuestas técnicas y los pliegos antes de proceder a la licitación de la obra.

Durante la reunión, además, se trataron otros asuntos de interés para el municipio. En primer lugar, el inicio del proceso para regularizar la situación administrativa de varios sondeos realizados en el ámbito territorial de demarcación de la Confederación como consecuencia del Plan de Sequía del año 2005, tras comprobar que los sondeos realizados no están inscritos en la sección de registros. Se trata de una serie de actuaciones que con carácter urgente se realizaron al objeto de asegurar tanto el abastecimiento humano y el de la cabaña ganadera dentro del Programa Agua del Ministerio de Agricultura.

Finalmente, ambos representantes acordaron realizar una próxima visita al municipio de Terrinches con la intención de estudiar las posibilidades de intervención conjunta para llevar a cabo algunas actuaciones como la limpieza de los cauces de los arroyos del término municipal o la adecuación y restauración ambiental del Arroyo del Sumidero y Hoces de San Isidro con la intención de poder finalizar una de las actuaciones pendientes de años atrás dentro del Plan de Restauración Hidrológica Forestal con la consolidación de un área recreativa en el paraje conocido con el nombre de Arenal Magrero.

En esa visita se estudiará además si se pueden establecer medidas de colaboración directa dentro del ámbito de iniciativas que podría desarrollar la propia confederación con fondos propios o programas operativos procedentes de la Unión Europea para actuaciones de mejora y adecuación hidrológico-forestal y ver la posibilidad de conveniar con el ayuntamiento de Terrinches.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la exposición sobre piedras de afilar en Alcubillas / Lanza
Cartel de la conferencia y exposición “La moliz y las piedras de afilar en el Campo de Montiel” que tendrá lugar en Alcubillas / Lanza
Recepción en Villanueva de los Infantes de los estudiantes del Programa Erasmus + / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Teresa Campillo en las instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario / Lanza
Una de las manifestaciones contra la minería de tierras raras, realizada en Valdepeñas / Sí a la Tierra Viva
Oficina de Empleo de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar