Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una feria de récords: Fenavin genera en 3 días acuerdos comerciales por 66,2 millones de euros

Reproducir
José Manuel Caballero, en el centro, junto a Gonzalo Redondo y Manuel Juliá, presentan el balance de Fenavin 2023 / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha afirmado que Fenavin se consolida como “el impulso comercial en torno al vino español más importante que existe en el mundo”. En base a los 519.000 contactos comerciales que han tenido lugar entre el 9 y el 11 de mayo, Fenavin espera sumar otros 40 millones al negocio del vino en los próximos meses, de manera que llegue a los 106

Al cierre de la Feria Nacional del Vino, la mejor ‘copa’ para la esencia vinatera española, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha afirmado que es importante “no obsesionarse con las cifras”, pero no puede pasar inadvertido que el gran evento comercial de esta provincia ha sido de récords.

La organización de Fenavin estima que la feria ha generado en tres días acuerdos comerciales por 66,2 millones de euros, y que existe una expectativa de negocio en torno al vino que llega hasta los 106 millones en base a los 519.000 contactos que han tenido lugar entre el 9 y el 11 de mayo.

En base a encuestas realizadas a los expositores, Caballero ha confirmado que calculan que cada bodega participante, y han sido al final 1.921, ha cerrado operaciones por una media de 35.000 euros, lo que da como resultado esos 66,2 millones, que tendrá que confirmar en los próximos meses del instituto de exportación, ICEX.

fenavin 3 ER 1 de 1 29
Fenavin calcula que en los últimos días han existido 519.000 contactos comerciales / Elena Rosa

“Tenemos los pies en la tierra y no nos atribuimos todo el negocio del vino que existe en España”, que llega a los 3.000 millones de euros al año, pero Caballero ha subrayado que no hay que pasar por alto que “Fenavin es el impulso comercial en torno al vino español más importante que existe en el mundo”.

De hecho, la lluvia de euros no solo ha caído en Ciudad Real o en Castilla-La Mancha, pues el 50 por ciento de las bodegas que existen en España han participado en Fenavin 2023, ya sea de forma individual o agrupadas. Las 17 comunidades autónomas han estado representadas en el recinto Ifedi, donde solo han faltado Ceuta y Melilla.

Más allá del vino: hasta 25 millones de “retorno” en Ciudad Real

Balance Fenavin Clara Manzano 56
José Manuel Caballero, acompañado de Manuel Juliá y diputados provinciales, en el cierre de Fenavin / Clara Manzano

Pero el dinero no se ha movido solo en torno al vino, pues la Diputación calcula que el “retorno” en la provincia ha rondado “de los 20 a los 25 millones de euros”, cifras superiores a las del año pasado, que han caído en “hoteles, restauración, empresas de paquetería, distribución o montaje”. “Fenavin ha funcionado muy bien”, ha insistido Caballero.

19.000 compradores de 100 países, un número que puede aumentar

fenavin 3 ER 1 de 1 26
Fenavin se marca como reto aumentar la presencia de compradores internacionales en Fenavin de cara a 2025 / Elena Rosa

La feria cierra este jueves tras acoger a 19.025 compradores, un 1,17 por ciento más que el año pasado. La mayoría, 14.717 personas, han sido nacionales, mientras que el resto, 4.308, han sido internacionales, procedentes de exactamente de un centenar de países, entre los que han estado Corea del Sur, Kenia o Malasia, además de los tradicionales, como Alemania y Estados Unidos.

En este punto, Caballero, que ha estado acompañado en la rueda de prensa del vicepresidente de la Diputación, Gonzalo Redondo, y el director de Fenavin, Manuel Juliá, ha señalado que “podemos crecer más” de cara a la próxima edición en 2025. Hay que tener en cuenta, ha señalado, que “España vende vino en 150 países”, por lo que hay cincuenta que todavía no han venido a Ciudad Real. “Es importante su presencia, porque garantiza crecer en valor añadido”, ha apostillado.

Pese a que no se ha querido mojar demasiado ante el inminente comienzo de la campaña electoral por el 28-M, Caballero también ha advertido que el futuro de Fenavin pasa por hacer la ciudad “más accesible y acogedora”, y mejorar los accesos y las comunicaciones al recinto.

El vino ecológico triunfa en la Galería del Vino

manuel julia ER 1 de 1
Imagen de archivo de Manuel Juliá en la Galería del Vino de Fenavin, que seguirá dirigiendo / Elena Rosa

El corazón de la feria ha vuelto a ser la Galería del Vino, donde han estado presentes 1.457 referencias, de las que un 34 por ciento han sido de ecológicos. En el espacio, se han distribuido 16.120 botellas, 5.000 copas y 3.500 bolsas de pan. Además, han trabajado 55 personas.

Nuevas uvas y nombres con chispa

Diez camiones tipo tráiler, uno más que el año pasado, han suministrado vino al conjunto de la feria, donde como curiosidad, ha señalado Caballero, han estado por primera vez presentes uvas como espadeiro, moravia, morenillo y tartana.

Además, José Manuel Caballero ha tirado de humor para sumar en una frase algunos de los nombres más curiosos de vinos. “No soy un ‘Pijus magníficus’, creo que tengo el ‘Alma sana’, tampoco soy un ‘Charlatán’, pero sí que ‘Descarto’ y hay cosas que me la traen ‘Al pairo’, aunque vaya por la ‘Senda del bien’”, ha dicho.

Elogios al nuevo Ifedi

fenavin 3 ER 1 de 1 12
La ampliación de Ifedi ha sido la novedad mejor valorada en Fenavin / Elena Rosa

El fin de las carpas con la incorporación de nuevos pabellones al nuevo Ifedi, según ha confirmado Caballero, se ha llenado de elogios por parte de expositores y visitantes. El espacio, 29.340 metros cuadrados, lo que supone un 3,3 por ciento más que en 2022, ha estado distribuido en 6 pabellones.

117.000 personas han pasado por Fenavin

fenavin 3 ER 1 de 1 32
Imagen de archivo de la última edición de Fenavin en 2023 / Elena Rosa

A las doce de la mañana de este miércoles –a 4 horas del cierre-, Fenavin había dado 117.844 acreditaciones: 14.717 compradores nacionales, 4.352 compradores internacionales, 72.326 profesionales del sector del vino, 5.734 expositores, 13.169 visitantes, 2.177 representantes de institucionales, 775 medios de comunicación internacionales, 3.172 medios nacionales, 659 montadores, 49 de organización, 409 personal oficial y 194 ponentes, entre los que ha habido caras conocidas.

Asimismo, el evento ha acogido 74 actividades, entre las que han destacado el nombramiento de Embajadores y Embajadoras del Vino, aparte de infinidad de ponencias donde se han abordado temas como la exportación en mercados internacionales, el marketing online o innovaciones en el cultivo de la viña.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
 Lanza
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar