Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Barato ve necesario aumentar los «radares» y la cuantía de las sanciones en Ley de la Cadena Alimentaria para tener precios objetivos

El presidente de Asaja, Pedro Barato, atiende a los medios en Cuenca / EUROPA PRESS
El presidente de Asaja, Pedro Barato, atiende a los medios en Cuenca / EUROPA PRESS
Lanza / CUENCA
El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha visto necesario incrementar "los radares" que vigilan el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria al mismo tiempo que cree que habría que incrementar las sanciones recogidas en el texto para que así los ganaderos y agricultores "puedan tener unos precios objetivos".

Así se ha pronunciado desde Cuenca el líder de la organización agraria preguntado sobre la reunión que se está celebrando este lunes de la Agencia de Información y Cadena de Control Alimentaria y si ve necesario reforzar los mecanismos para evitar abusos en las relaciones comerciales, a lo que ha respondido que, aunque la agencia es un mecanismo positivo, es necesario ese incremento de controles.

Lo ha ejemplificado en materia de tráfico asegurando que «si vas por la carretera a más de lo que marca la velocidad, hay radares y guardias civiles que te multan, pero en la cadena alimentaria no hay ni uno ni otro».

Por ese motivo, aunque «esporádicamente» se pueda ver alguno de esos radares como la multa a 82 empresas, «hay que incrementar las sanciones».

Y es que, a su juicio, sancionar con 3.000 euros a estas empresas «es muy poco dado el volumen y la facturación que tienen», por lo que desde Asaja reclaman más controles para que no se produzcan estas situaciones. «Hay que jugar limpiamente y que haya una trazabilidad de todo».

Por eso, cree que aunque la ley está ahí, «hay que mejorarla para conseguir un precio objetivo con lo que cuesta la producción».

CELEBRA QUE HAYA PAC, «PERO NADA MÁS»

Por otro lado, ha recordado que este martes «saldrá la caja de sorpresas» de la nueva Política Agraria Común (PAC) con las asignaciones de los derechos individuales a ganaderos y agricultores españoles.

Barato opina que esta nueva PAC, en líneas generales, «no beneficia al país». «Cuando una PAC se hace castigando al profesional de la agricultura y a la agricultura profesional a mí no me gusta», ha asegurado.

También ha dejado claro que él no va en contra de la agricultura a tiempo parcial y considera que hay que mantenerla, «pero hay que hacer discriminación positiva para el profesional de la agricultura y para la agricultura profesional, y en esta PAC se priman más otras cosas y vamos a ver qué es lo que ocurre».

«De esta PAC, lo mejor es que hay PAC, pero nada más», ha subrayado Barato, quien ha pedido trabajar ya por la futura PAC y ha incidido en que el comisario responsable de la misma parece «que va entendiendo a los agricultores profesionales y que no se pueden pedir más cosas con menos dinero».

Esta nueva PAC, a juicio de Barato, va a suponer que se produzca menos con más costes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, en primero plano, y el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, a la izquierda
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Imagen de archivo del presidente nacional de Asaja, Pedro Barato / Lanza
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Denuncian los graves daños ocasionados por la plaga de conejos en el término municipal de Tomelloso / Lanza
Cerrar