Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El barrio de los Ángeles se echa a la calle para arropar al Prendimiento

de
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Los niños del barrio de los Ángeles han invadido los alrededores del colegio de los Marianistas para contemplar con estampitas en las manos el paso del Prendimiento, la Virgen de la Salud y la numerosa Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, con más de un centenar de integrantes

La procesión del Prendimiento ha echado a la calle a todo el vecindario del barrio de los Ángeles en este Domingo de Ramos pospandemia. A las seis de la tarde ha salido el Prendimiento y en el entorno del Colegio Nuestra Señora del Prado, los Marianistas, no cabía ni un alfiler.

Ningún niño del barrio se ha querido perder la procesión y con estampitas en las manos, que han repartido los penitentes más pequeños de la Hermandad del Prendimiento de Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud, o con tambor, han seguido el avance de los dos pasos, portados por costaleros. La procesión no se ha seguido solo desde la calle, sino también desde ventanas y balcones.

El Misterio del Prendimiento, obra de Miguel Ángel González Jurado, ha abierto la marcha entre penitentes en blanco y azul con su impresionante trono de madera y estilo barroco, de los talleres Óscar Soria de Córdoba. Los 45 costaleros se han movido al ritmo de las marchas de la numerosísima Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, con más de un centenar de integrantes.

El cierre lo ha puesto la imagen de María Santísima de la Salud, con traje en verde y detalles en oro, obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque, sobre un trono de los talleres de Antonio Santos Campanario. El palio además ha estrenado varias piezas de candelería de alpaca plateada y ciriales. La ha acompañado la Sociedad Filarmónica María Inmaculada de Linares.

Serán entradas las once de la noche, cuando esta procesión ponga el broche al Domingo de Ramos en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. Los ciudarrealeños tendrán que esperar hasta el Martes Santo para disfrutar de nuevos pasos procesionales, con la salida del Medinaceli y la Virgen de la Esperanza, en esta Fiestas de Interés Turístico Nacional con 28 procesiones.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Silos del Barrio de los Ángeles de Ciudad Real / J. Jurado
Hoguera de la Candelaria de la Asociación de Vecinos ‘Carlos Eraña’ / Clara Manzano
Miriam Lozano, Presidenta de la Asociación de Vecinos Carlos Eraña / J. Jurado
Cerrar