Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

Begoña Mansilla visitará hoy la caseta del Grupo Oretania y Lo Que Te Da La Gana en Puertollano

Es la coordinadora de “Velos de realidad”, libro póstumo del poeta Manuel Muñoz Moreno

Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Lanza / PUERTOLLANO

Begoña Mansilla, coordinadora de “Velos de realidad”, libro póstumo del poeta Manuel Muñoz Moreno, visitará este lunes, 16 de junio, la caseta del Grupo Oretania y Lo Que Te Da La Gana, en Puertollano, según informa el Grupo Oretania en nota de prensa.

Según Luis Díaz-Cacho, “Velos de realidad” se concibe como un “auténtico ensayo poético en verso en el que nuestro autor reflexiona concienzudamente sobre la publicidad, la creación publicitaria, los eslóganes que les acompañan y el consumismo desmedido”.

El propio Manuel Muñoz Moreno, en el libro, explica cómo ha realizado su ensayo. “Sólo he escogido de forma aleatoria prensa escrita; para que las citas puedan ser contrastables, siempre se pueden buscar o conservar y volverlas a ver y repasar. Aunque ha imperado el mensaje escrito, en ocasiones, ha sido la imagen de la fotografía o el dibujo el que me ha impelido a arriesgarme al otro lado, y así lo apunto en la cabecera del poema.

Cada poema surge de una mirada más allá del velo. Es como levantar el velo de realidad que nos impone cada página de publicidad y descubrir de pronto otra realidad, otro momento, otra circunstancia, otro dolor u otra alegría; algo vivo y distinto de lo que nos indica el mensaje o la imagen que nos da la página impresa. Esa realidad se hace patente, se hace verdad gracias a la palabra. La palabra nos dibuja, nos da el perfil, el volumen y la sombra, o la luz”.

Un hermosísimo poemario que posibilita a Manuel Muñoz a reflexionar con la sinceridad que lo caracterizaba sobre la vida (su vida): la infancia, la tierra, los olivos y las aceitunas, la niñez y la juventud, la madre y los abuelos, los surcos, la vejez y la muerte.

Presentación en La Bodega de Argamasilla de Calatrava

Pocas veces la presentación de un libro concitó tantas emociones como ha ocurrido con “Velos de realidad”. El recuerdo a su autor, Manuel Muñoz Moreno, el amor, el respeto y la admiración fueron emociones constantes entre los asistentes a este acto cultural que se ha desarrollado en el mágico entorno de ‘La Bodega’ de Argamasilla de Calatrava, un espacio cultural inaugurado muy recientemente y donde, “por primera vez”, una actividad cultural era presidida por el alcalde de la localidad.

“No hubo un solo momento, durante las casi dos horas que duró el acto, en que la emoción no fuera protagonista de cada una de las palabras vertidas, tanto por los que integraban la mesa: el mantenedor del acto, Luis Díaz-Cacho, en representación del Grupo Oretania; el diseñador de la portada del libro y amigo personal del autor, José Antonio Castro Torres; el prologuista del libro, Ataúlfo Solís Calle, también amigo del autor; el alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Manuel Ruiz Valle, quien, durante muchos años, mantuvo una estrecha relación de amistad y admiración por Manuel Muñoz; y Begoña Mansilla López, coordinadora del libro y compañera de vida de Manuel Muñoz Moreno; como por parte de familiares y amigos del autor que recitaron poemas del libro: Begoña y Ana Muñoz Mansilla, hijas de Manuel Muñoz, así como la madre de ambas Begoña Mansilla López; Ataúlfo Solís Calle; Marciano Sánchez Cabanilla, amigo de la familia; Luis Romero de Ávila Prieto, poeta y amigo del autor; Luis Díaz-Cacho Campillo, coordinador de los Encuentros Oretania de Poetas y amigo de Manuel; María Castro, amiga de la familia e hija de José Antonio Castro y Julio Criado García, amigo y editor del libro.

Pero fue el público, que rebosaba el espacio cultural “La Bodega”, el gran receptor de este acto lleno de emociones y recuerdos, quienes mostraron espontáneamente un comportamiento afectivo que se dejaba ver en sus gestos, en su atención inequívoca, y hasta en el tono de su voz cuando corearon la canción preferida de Manuel Muñoz, “Santa Bárbara Bendita”, magistralmente interpretada por el gran cantautor castellano-manchego, Vicente Castellanos Gómez, quien también cantó tres composiciones más: un canto a la paz del poeta Santiago Romero de Ávila; un poema de Luis Díaz-Cacho y otro poema del propio Manuel Muñoz”.  

“Y es que los estados emocionales de quienes intervenían impregnaron pronto a todos los asistentes a la presentación de “Velos de realidad”, un auténtico ensayo poético en verso en el que Manuel Muñoz reflexiona concienzudamente sobre la publicidad, la creación publicitaria, los eslóganes que les acompañan y el consumismo desmedido.

160625 grupo oretania velos realidad2
Cartel de la firma de “Velos de realidad” por Begoña Mansilla López en Puertollano / Grupo Oretania

Programación FELIP’37

LUNES, 16 DE JUNIO.

De mañana y tarde. Begoña Mansilla con “Velos de realidad” de Manuel Muñoz Moreno.

MARTES, 17 DE JUNIO.

De tarde. Luis María Sánchez Ciudad con “Personalidades del s. XIX en Aldea del Rey” y otros libros.

MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO.

19:30 horas. En el Museo Cristina García Rodero. Presentación de “Secreto forestal”.

JUEVES, 19 DE JUNIO.

De mañana y tarde. Eloísa Pardo Castro con “Ser poeta mola” y “Besitos y versitos”.

De tarde. Nieves Fernández Rodríguez con “Un trébol colorado” y otros libros.

De tarde. Andrés Mejía Godeo con “Origen y evolución de las familias de Puertollano,

Hinojosas de Calatrava y Villanueva de San Carlos

VIERNES, 20 DE JUNIO.

De mañana y tarde. Aurora Rey Aragón con “Salpicando estrellas” y otros libros.

De mañana y tarde. Eloísa Pardo Castro con “Ser poeta mola” y “Besitos y versitos”.

De tarde. Ataúlfo Solís Calle con “Héroes”.

De tarde. Andrés Mejía Godeo con “Origen y evolución de las familias de Puertollano,

Hinojosas de Calatrava y Villanueva de San Carlos

SÁBADO, 21 DE JUNIO.

De tarde. Nieves Fernández Rodríguez con “Un trébol colorado” y otros libros.

De mañana y tarde. Natividad Cepeda con “Besana. Volver a los aleros de la infancia” y otros libros.

DOMINGO, 22 DE JUNIO.

De mañana y tarde. Juan Camacho con “Nada es silencio” y otros libros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la reunión del jurado del Certamen Nacional de Poesía 'Valentín Villalón', premio Aldea del Rey
El poeta Luis Díaz-Cacho Campillo, junto a las participantes en el acto de presentación de su poemario 'Llanto'
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Se leerán poemas de su nueva obra
Cerrar