• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno (PP y VOX)

Bolaños aprueba un presupuesto para 2024 de 11,5 millones y una nueva congelación de impuestos

El capítulo I, de gastos de personal, vuelve a ser el más importante con casi 5 millones de euros

Ayuntamiento de Bolaños
Ayuntamiento de Bolaños
Lanza / BOLAÑOS

El proyecto de presupuestos fue expuesto por el concejal de hacienda, Álvaro González, quien expresó que se trata de un presupuesto elaborado en un escenario de dificultad acumulada por la importante subida de precios que se ha producido en España y que ha afectado, igualmente, al consistorio bolañego, ha informado el ayuntamiento en un comunicado.

Principalmente, en lo que se refiere a la elevación de los precios de la energía, de los costes salariales e impuestos asociados, de los costes financieros y, en general, de todos los productos y servicios.

Gastos

Se trata de un presupuesto equilibrado, realista y prudente, lo que hace que el capítulo de inversiones sea muy escaso, 308.000 €, a falta de implementar las inversiones con financiación afectada procedentes del ejercicio anterior, como la obra de remodelación del castillo (casi 600.000 €), la obra de urbanización de la calle Albacete, (unos 70.000 €) o las obras de remodelación del abastecimiento, por importe de unos 270.000 €, entre otras obras. Por lo general, las inversiones más importantes se destinarán al sistema de abastecimiento de agua del municipio, que representa la máxima prioridad.

El capítulo I, de gastos de personal, vuelve a ser el más importante, (casi 5 millones de euros), aunque se produce una bajada respecto al presupuesto de 2023 debido a la externalización del servicio de ayuda a domicilio.

Los gastos corrientes, por el contrario, suben un 32,82%, superando los 4,5 millones de euros, por varias razones: la mencionada externalización del servicio de ayuda a domicilio, la extraordinaria subida de precios y servicios debido a la inflación y el traslado de la compra del agua desde el capítulo 4 al capítulo 2 de gastos corriente.

Por otra parte, destaca también el capítulo 4 de transferencias corrientes, que asciende a 865.890 €, por lo que vuelve a registrar una importante cantidad para la atención de las ayudas a todo el tejido asociativo de todos los ámbitos, para el desarrollo de sus actividades, presentando, además, el incremento de partidas para algunos de ellos, como es el caso de CD Bolañego, el Club Baloncesto Bolaños o el Balonmano Bolaños.

También es destacable, nuevamente, la cantidad a destinar para el pago de intereses asociados a la deuda financiera, que sube de 109.000€ en 2023 hasta los 185.000 € para este ejercicio, debido al incremento del precio del dinero, a pesar de que se espera una rebaja de tipos a partir de junio.

La amortización de deuda vuelve a ser una partida importante, reflejando un montante total de 486.923 €. De no contraer más deuda, al final del ejercicio, la deuda podría estar poco por encima de los 4 millones de euros. Hay que recordar que la deuda de la entidad en el año 2011 (financiera y no financiera), superaba los 14 millones de euros.

Ingresos

En los ingresos no se contemplan transferencias de capital para inversiones de ninguna administración, aunque sí se sabe que llegarán desde la Diputación Provincial de Ciudad Real. Tal y como se ha referido anteriormente, se vuelve a plantear en este presupuesto un escenario de no subida de los impuestos directos, como viene aprobando el ayuntamiento en los últimos 13 años. Hay que recordar que el IBI (la contribución urbana), el impuesto por el que más se recauda, ha bajado desde 2011, cuando se encontraba en el 0,67% al 0,54%. Así, la partida de ingresos más importante es la de impuestos directos que pasa de los 4.471.000 € de 2023 a los 4.466.150 € de 2024, es decir, una bajada del 0,11%.

Impuesto del gobierno de España al vertido de residuos

Las cuentas de 2024 sí contemplan la subida del impuesto del gobierno de España por depósito en vertedero, que es obligatorio cobrar desde 2023 y que ha habido que incluir en la tasa de la recogida de basura. El año pasado, la Diputación Provincial de Ciudad Real, a través del Consorcio RSU, no comunicó a los ayuntamientos esta circunstancia, en un escenario de aproximación electoral, pero, este año sí que se ha hecho para que los ayuntamientos adapten sus ordenanzas reguladoras del servicio con la inclusión de este impuesto de pago obligatorio.

En palabras del alcalde, Miguel Ángel Valverde, “se trata de un presupuesto realista y prudente, hecho con rigor, en un escenario de incesante subida de precios, que de momento no ha sido traslado a los contribuyentes en forma de subida de impuestos y que pretende cubrir la necesidad de la prestación de todos los servicios municipales y de ayudar a otras entidades a la realización de sus actividades en beneficio del interés general. Que estos presupuestos no reflejen algunas inversiones a realizar, no quiere decir que no se hagan a través de empresas delegadas en la gestión de determinados servicios, como serán las obras de reparación y remodelación de la red de abastecimiento, donde se combinarán las inversiones hechas por el ayuntamiento y las realizadas por la empresa que gestiona el servicio en baja del agua, o la nueva residencia de personas mayores, entre otras”, finalizó.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
Imagen del cartel / Lanza
Raúl Bravo, alcalde de Torrenueva /    Ayuntamiento de Torrenueva
La portavoz del PSOE, Sara Martínez, en el pleno de este viernes / Elena Rosa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - Eduardo Parra - Europa Press
El alcalde de Puertollano hablaba de la ejecución presupuestaria de 2024 / G.G.
Cerrar