• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pleno municipal

El Ayuntamiento de Bolaños aprueba dos proyectos para mejorar la red de abastecimiento de agua

Además, la corporación municipal aprobó el proyecto para la licitación de parte del servicio de ayuda a domicilio

Pleno del 4 diciembre
Pleno del 4 diciembre
Lanza / BOLAÑOS DE CALATRAVA

El pleno municipal aprueba dos proyectos distintos para mejorar la eficiencia, el control y seguimiento de la red y la digitalización de la misma. Ambos proyectos se encaminan a conseguir una red con menos pérdidas y averías, por un lado, y a controlar digitalmente todos los sectores para el adelanto en el control de fugas y para un seguimiento más detallado de los consumos de la red, por otro.

Así, se ha aprobado un proyecto para ser presentado a la Diputación Provincial de Ciudad Real que subvencionará a Bolaños con más de 130.000 € en una primera fase de ayudas convocadas por la institución provincial para ayudar a los pueblos de la provincia. En este caso, con una cantidad superior a los 130.000 € para un proyecto que suma casi 280.000 €. Esta ayuda de Diputación forma parte del programa de ayudas de la institución provincial de para este fin de 2023 y que asciende a 7 millones de euros. El proyecto prevé actuar sobre la avenida de la Vereda extendiendo la sustitución de la red y la mejora de todas las acometidas y sectores desde la calle Fernando III, el Santo hasta la calle Reyes Católicos, en los números impares y desde la calle Doctor Ayllón hasta la calle Cristóbal Colón, en los números pares. La obra consistirá en la renovación de la tubería de agua potable existente, con tubo de PVC orientado adecuado a cada uno de los diámetros de las tuberías, con la correspondiente obra civil.

Por otra parte, se ha aprobado un proyecto de 214.326 € a fin de solicitar una subvención para el PERTE destinado a la digitalización del ciclo del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia convocada por el gobierno de España en un proyecto conjunto con más de 60 pueblos de la provincia de Ciudad Real, en el que participa la Diputación de Ciudad Real, y que consiste en implementar mecanismos que favorezcan la completa digitalización de la gestión de la misma al objeto de realizar un mejor control de las cantidades de agua y de su calidad.

Estos proyectos se suman al extraordinario que se ha venido realizando durante el verano de detección y reparación de averías y sustitución de acometidas, en el que se han invertido 277.000 € y que ha permitido ahorrar unos 1.400 metros cúbicos diarios, evitando así una inminente necesidad de corte del suministro de agua durante el verano ante los altísimos consumos que se estaban produciendo antes de esta campaña, con más de 2.400 metros cúbicos diarios por encima de lo habitual por las pérdidas de la red.

La red de abastecimiento de Bolaños se ha deteriorado mucho tras el cambio de agua una vez que no fue posible seguir suministrándose desde el pantano de la Vega del Jabalón, lo que obligó al ayuntamiento a tener que invertir más de 600.000 € en un nuevo abastecimiento de agua subterránea que ha permitido el suministro hasta ahora. Pero, el agua alumbrada es de unas características, por su origen volcánico y su bajo PH, mucho más agresivas con la red de abastecimiento, lo que ha provocado continuas averías y grandes pérdidas de agua que han llegado a poner en serio riesgo el suministro a la población.
El ayuntamiento da respuesta así, poco a poco, al grave problema del deterioro de las tuberías del agua aun cuando ha sido capaz, hasta ahora, de poder ofrecer a los bolañegos el agua que necesitan.

Ayuda a domicilio

Por otra parte, en el mismo pleno se ha aprobado también, con los votos del equipo de gobierno, la licitación del servicio de ayuda a domicilio. Servicio que venía prestando directamente el ayuntamiento con la coordinación, control y vigilancia de las técnicas de servicios sociales municipales.

El ayuntamiento presta este servicio a quienes tienen concedidas horas de asistencia por parte de la Consejería de bienestar social. En Bolaños se prestan actualmente más de 26.000 horas de este servicio que financian la JCCM, el consistorio bolañego y los propios usuarios.

El servicio se presta con el concurso de 8 trabajadoras con contrato indefinido por parte del ayuntamiento y otros 8 o 9 con contratos temporales vía bolsa de trabajo.

La nueva legislación laboral dificulta la continuidad de estos últimos contratos de trabajo. Por lo que, a partir de la adjudicación de este contrato, el ayuntamiento seguirá gestionando el servicio con las 8 trabajadoras indefinidas, con su correspondiente seguimiento, control y vigilancia y, el resto, será coordinado y gestionado a través de una empresa especialista en la prestación de estos servicios.

El contrato sale a licitación con una duración inicial de 3 años, prorrogables por otros dos, por un montante total de unos 430.000 € anuales para las 26.000 horas, aunque, más de la mitad de éstas no serán facturadas pues las prestarán las trabajadoras indefinidas municipales.

El ayuntamiento espera poder prestar este servicio en mejores condiciones, con más medios y de una forma mucho más especializada que busque mejorar la calidad del servicio a los usuarios.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luz verde a la calificación dotacional de uso polivalente del Convento de las Terreras / J.Jurado
Bancada del Grupo Municipal Socialista en el pleno / J.Jurado
Luis Alberto Marín (VOX) defendiendo una de las mociones de su grupo político en el pleno / J.Jurado
Celebración del pleno en el Ayuntamiento de Ciudad Real / J.Jurado
Un momento de la celebración del pleno municipal / J,Jurado
Salida de la ermita de la Virgen del Monte de Bolaños de Calatrava
Cerrar