• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Periodismo

El bolañego Ángel Rubio, nuevo decano de Ciencias de la Información de la Complutense

El decano electo es autor de más de 60 publicaciones sobre historia del periodismo y nuevas tendencias en comunicación política

El reción elegido como decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ángel Luis Rubio. - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
El reción elegido como decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ángel Luis Rubio. – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Lanza / CIUDAD REAL

El profesor Ángel Luis Rubio Moraga (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, 1974) ha sido elegido decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con un resultado de 40 votos, imponiéndose a los candidatos Pilar Cousido y Héctor Fouce, con 17 y 10 votos, respectivamente, según ha informado la Complutense este viernes en un comunicado.

Rubio es profesor de Periodismo desde 2004 en la UCM, donde se doctoró con la tesis ‘Las comunidades de Castilla (1520-1521) propaganda y nacionalismo’. Forma parte del Departamento de Periodismo y Comunicación Global e imparte Historia del Periodismo Español y Universal en la Facultad. Desde 2017 ha sido vicedecano de Estudios y vicedecano de Calidad e Innovación Docente hasta la actualidad.

El decano electo es autor de más de 60 publicaciones sobre historia del periodismo, nuevas tendencias en comunicación política y el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento.

La jornada electoral se celebró este jueves de 9.00 a 20.00 horas en el Salón de Grados Miguel Delibes de la Facultad con la mesa electoral conformada por sorteo por los profesores Yanna Gutiérrez Franco y Roberto Gamonal Arroyo y el representante de estudiantes Hilario Martínez Blanco, con el posterior recuento de votos.

Los electores, los miembros de la Junta de Facultad (representantes de los sectores de profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios), votaron con una participación del 97% y por mayoría absoluta eligieron al profesor Rubio para ejercer el cargo hasta 2031.

Las elecciones fueron convocadas el 19 de marzo de 2025 para la elección del cargo de decano durante los próximos seis años, y el nuevo decano será el sexto elegido de manera democrática a través del voto.

El nuevo decano sustituirá a Jorge Clemente Mediavilla, que seguirá en funciones en el cargo y que ha ejercido el puesto desde 2017 durante dos legislaturas sucesivas.

Desde su creación en 1971, Ciencias de la Información se ha consolidado como «referente» en la formación universitaria en Comunicación en España, según la UCM. El centro cuenta con 300 profesores y más de 5.000 estudiantes.

En ella se imparten titulaciones de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas, tanto en grado como postgrado, con 10 másteres oficiales y 14 títulos propios. Con miles de egresados en su historia, es la que más profesionales de la Comunicación ha formado en España.

La Facultad cumple 50 años como referente a nivel nacional e internacional, como refleja el último ‘ranking’ QS de calidad educativa por materias de 2025, donde ocupa la primera posición en el área de Comunicación y Medios, siendo el único centro público español entre las 100 primeras universidades del mundo.

Copiar al portapapeles

Imprimir

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
los diarios locales y regionales son los medios de información que inspiran mayor confianza entre los encuestados
Mari Cruz Magdaleno, ganadora del premio de periodismo de este año
Los premios de periodismo por la Igualdad de Género, convocados por la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, reconocen trabajos relacionados con la prostitución y la violencia vicaria / JCCM
María Antonia García de León (3i), junto a los intervinientes en la presentación de 'Desde mi torre de adobe' / Lanza
La APCR participa en la Asamblea General de FAPE donde los periodistas españoles debaten sobre crear una comisión permanente que vigile el uso de la inteligencia artificial en la producción de información
Cerrar