• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Bosques milenarios en un oasis natural

Bosquesmilenariosenu 80022 7328
Lanza
El órgano rector del Parque Natural Valle de Alcudia trabaja en un nuevo plan de uso y gestión, cuyo borrador se está iniciando

J. Y. / Ciudad Real

Cuando se cumplen seis años de la declaración del Parque Natural ‘Valle de Alcudia y Sierra Madrona’, ubicado al sur de la provincia de Ciudad Real, su junta rectora está inmersa en la elaboración de un nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (P.R.U.G.), cuyo borrador podría estar listo en unos meses.

Tras la suspensión del anterior proyecto por defecto de forma, el órgano de gestión, según su presidente, Alfonso Martín Grande, está trabajando para desarrollar el expediente que concluirá con la aprobación de dicho plan, tras la publicación en el DOCM de la resolución de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para iniciar la participación pública del procedimiento.“Estamos en este proceso de trámites para empezar el borrador” que, en breve, analizarán las tres comisiones de trabajo recién creadas: la de Turismo y Desarrollo Rural, que ya se puso en marcha, y las de Montes y Aprovechamientos y La Dehesa, que esta misma semana han empezado a funcionar.

Martín Grande subraya la relevancia del documento, que recogerá las demandas de los sectores representados y que llevará al órgano rector a vertebrar medidas para proteger los recursos naturales del espacio y para regularizar su explotación turística y su desarrollo socioeconómico dentro del uso sostenible del entorno.

“Es un parque joven y ya hemos iniciado diversas actuaciones para que empiece a funcionar a nivel interno, y pronto habrá propuestas concretas”, apunta el máximo representante del parque natural, que indica que con  un “recorrido pequeño” ya han vislumbrado la necesidad de realizar una planificación y promoción divulgativa del patrimonio natural y cultural de la zona.

No en vano, han proyectado el  futuro Centro de Recepción de Visitantes, todavía sin ubicación.

Práctica ganadera

Entre los usos más destacados está la práctica ganadera, que  cuenta con una gran tradición en esta comarca ciudarrealeña (no todo el Valle está dentro de los límites del parque natural), durante años con la trashumancia de la oveja merina, y posteriormente con el crecimiento de las poblaciones bovinas.

Urbano Herrero, portavoz de los ganaderos en la junta rectora, señala que la figura “ no nos ha beneficiado en nada”. Explica que la legislación es muy proteccionista y “para cualquier cambio en la actividad, tenemos que pedir permisos especiales para su autorización”, lo que provoca “grandes retrasos en los tiempos de tramitación de los expedientes”.

Por esta razón, reivindica que el nuevo emblema del parque “deba favorecer a todo el mundo vinculado a él”, es decir, al sector turístico y “a las personas que viven dentro”, como  los pastores y vaqueros, ganaderos y agricultores. “También tenemos derecho a recibir beneficios” y a que, por ejemplo, “se investigue la plaga de langosta o la enfermedad de la seca” y, sin embargo, “lo único que hacen es limitarnos”. “Si estuviésemos fuera de los límites, podríamos contratar a una avioneta y fumigar en un par de días, pero está prohibido”, se queja.

Herrero reiterá la escasa valorada al papel de los ganaderos y agricultores en la conservación “gratuita” del parque natural ciudarrealeño, tal y como se ha venido haciendo en los últimos siglos.

Precisamente, este nivel de protección medioambiental espoleó, recuerda este ganadero con sendas explotaciones de ovino y bovino, el reconocimiento y la declaración de parque natural en Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

El impacto ganadero es “incalculable”, por “el papel de control sostenible del entorno, la prevención de los incendios y la ligazón de la población a la zona”, defiende Por ello, “pedimos que al menos puntúe esta aportación para ser prioritarios a la hora de recibir subvenciones europeas”, plantea.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Cuenca, Dario Dolz / Lanza
Placa en el Parque Enrique Tierno Galván de Villarrubia de los Ojos
Placa en el Parque Enrique Tierno Galván de Villarrubia de los Ojos
Milei obsequia a Musk con una motosierra como símbolo de los recortes anunciados en EEUU
Autoridades en el Parque de San Isidro / Lanza
El suceso ha tenido lugar en el parque infantil del Paseo San Gregorio / Lanza
Cerrar