• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Descubriendo la Edad del Hierro y del Bronce en el Valle de Alcudia y el Valle del Ojailén

de
Graci Galán / BRAZATORTAS
Un mes se ha estado trabajando en este nuevo yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce y del Hierro localizada en Brazatortas donde se ha descubierto parte del pasado en el conocido como Valle del Ojailén, grandes intramuros, una posible torre como bastión defensivo, material cerámico y de hierro son algunos de los elementos descubiertos por las manos incansables de este equipo

Es uno de los nuevos yacimientos arqueológicos que han comenzado a excavarse en el Valle de Alcudia. En tan solo un mes, este yacimiento estudia a los pastores trashumantes, la minería y la sociedad en el Valle de Alcudia en la Prehistoria reciente y lo hace en una zona ubicada en el término municipal de Brazatortas, en el llamado Cerro de la Cruz, en varias catas arqueológicas que están dando muy buenos resultados y que cuentan ya con más de mil pequeñas piezas localizadas en esta excavación, de las cuales unas sesenta están catalogadas como importantes y que serán estudiadas minuciosamente.

Alfonso Monsalve, codirector de este yacimiento arqueológico, explicaba que en esta zona se han localizado una serie de estructuras de la Edad del Hierro, aproximadamente alrededor del S.VII a. de C. debido a los materiales localizados en la parte más alta de esta zona, unos metros más abajo también se ha localizado un asentamiento de la Edad del Bronce, «no sabemos si una parte del yacimiento se superpone al otro o son dos poblados independientes, pero sí es posible que debajo de los niveles de la Edad del Hierro podamos encontrar otro de la Edad del Bronce», justificaba.

El punto de partida de este yacimiento surge porque la llegada de personas a esta zona se daba por las zonas de pasto pero también por los metales, «qué se llevan de aquí es una de las preguntas que intentamos responder, pensamos que los pastos y el acceso a los metales» porque en la zona se han localizado otros materiales que no son típicos de la misma, como el sílex. «En futuras investigaciones esperamos poder ir datando esa ocupación a través de materiales y de pruebas radiocarbónicas, intentando trazar cómo fue la evolución cultural y el asentamiento en el Valle del Ojailén y en el Valle de Alcudia».

En la zona se han descubierto grandes intramuros, una posible torre que actuaría como bastión defensivo pero que también podría ser cierta habitación o espacio. Además, un abanico de material cerámico y metales como el plomo, bronce y el hierro. Además, se está excavando un depósito de restos de fauno que informarán qué comían y cómo lo consumían. En la zona de la Edad del Bronce se han descubierto una gran cantidad de sílex. Y es que se desconoce cómo era el mundo rural ibérico y su papel en esta época, «a nivel científico aporta conocimientos interesantes», concretaba Monsalve.

En total ha sido un mes de excavación financiado por el Ayuntamiento de Brazatortas en el que ha trabajado un equipo técnico de cinco personas compuesto por un arqueólogo, antropólogos forenses y cuatro peones de un plan de empleo en una firme apuesta de este ayuntamiento por la cultura como bastión de la promoción turística en la zona.

El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, señalaba que «a partir de este potencial apostamos por hacer unas prospecciones arqueológicas y sabiendo que teníamos yacimientos del Bronce y hemos apostado por ello». La intención es que el patrimonio arqueológico se ponga también al servicio de la economía local, incluso llevar a cabo un circuito de yacimientos arqueológicos de la comarca como un recurso turístico más. «Este ayuntamiento apuesta por la cultura y por la arqueología como una forma de invertir en el futuro y en los pueblos», aseveraba Toledano.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en el curso “Monitores astronómicos Starlight” que se imparte en Fuencaliente / JCCM
Inauguración del nuevo mirador de Cabezarrubias del Puerto / Lanza
Última concentración de multideporte celebrada en la localidad de Hinojosas de Calatrava
Puente romano de Oretum estos días / Proyecto Oretum
Unas imágenes que son una cuestión de perspectiva / Lanza
Ángel Barbancho Morcillo sale a caminar todas las tardes /  Lanza
Cerrar