Carlos Monteagudo
Ciudad Real
La secretaria regional de la Federación de Servicios del sindicato Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Brigi Soánez, seguirá al frente de la federación otros cuatro años más, tras ser reelegida ayer por los 65 delegados que se dieron cita en el II Congreso regional de CCOO-Servicios Castilla-La Mancha, que se celebró en Ciudad Real.
La recién reelegida comentó a los medios de comunicación que la Federación de Servicios en Castilla-La Mancha cuenta con 710 delegados sindicales que luchan por acabar con la “gran precariedad” existente en estos sectores (financiero, comercio, hostelería, ingenierías, mutuas y seguros, TIC, etc.), trabajo que seguirán realizando “por conseguir que se cree empleo de calidad en estos sectores, y no destruir el poco empleo estable que hay, debido a las externalizaciones que realizan las empresas de Servicios”.
Otro de los retos que se propone la nueva dirección en estos próximos cuatro años, será exigir a empresas y administraciones públicas mantener el empleo estable y de calidad en detrimento del empleo precario.
Soánez accedió a la dirección de la antigua federación de CCOO-Comfía en septiembre de 2011, al jubilarse su predecesor, Fernando Botica. Tres años después, en septiembre de 2014, fue elegida secretaria general de CCOO-Servicios en el congreso constituyente de esta federación, que fusionó las antiguas federaciones de Comercio, Hostelería y Turismo (FECOHT) y de Servicios Financieros y Administrativos (COMFIA).
Por su parte, el secretario general del sindicato en la región, José Luis Gil, aseguró que la Federación de Servicios es una de las más importantes, puesto que más del 50% de la actividad en Castilla-La Mancha está relacionada con los Servicios. En este sentido, señaló que es un sector “muy complicado” por la precarización en estos sectores. Por lo que puso de manifiesto la labor de Soánez al frente de la Federación