Niños y abuelos compartieron una jornada especial este miércoles por la mañana en Brujilandia con el primer taller intergeneracional, otra de las novedades que incorpora la sexta edición de la feria infantil daimieleña, que es gratuita. El alcalde, Leopoldo Sierra, se interesó por el transcurso de la actividad junto a la concejala de Bienestar Social, Alicia Loro, y aludió la retroalimentación que se establece entre los mayores y los pequeños. “Los mayores transmiten sobre todo grandes valores, mientras que los menores les devuelven su alegría y su agradecimiento”, comentó Loro.
Los usuarios del Centro de Mayores se encargaron de transmitir sus conocimientos en el ámbito de las manualidades. La monitora del Centro de Mayores, Mari Carmen Torija, conductora del taller, explicó que la actividad estaría basada en la elaboración de unos árboles navideños con papel reciclado de periódicos y adornados con papel metalizado. Una de las principales pretensiones fue devolver la visita a los más pequeños que acudieron al Centro de Mayores este verano con motivo del Día del Abuelo.
Gracias a este taller, muchos mayores conocieron por primera vez las instalaciones del pabellón ferial, como explicó Torija. Una ilusión que era compartida y que ha permitido que el grupo de veteranos conozca detenidamente la instalación y su aprovechamiento, según la propia monitora. La actividad regresará el 3 de enero, en horario de 11 a 13.30 horas. En esa ocasión, las miras se dirigirán a elaborar estrellas de Navidad.
Un nuevo luminoso en la fachada del pabellón
En otro orden, desde este martes un nuevo luminoso navideño preside la fachada principal del pabellón ferial en Brujilandia. Se trata de un elemento decorativo realizado por los nueve alumnos que han formado parte del taller de electricidad dentro del Proyecto de Inclusión Social con forma de bruja navideña que representa a una hechicera montada en una estrella fugaz y que desde ahora pasa a formar parte de los elementos decorativos navideños del municipio.
El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra y la concejal de Servicios Sociales, Alicia Loro, estuvieron presentes en el encendido oficial. Un momento que fue aprovechado por la responsable del área para resaltar la “gran participación e implicación” de los alumnos en la realización del luminoso y que en su conjunto han creado, dijo, un diseño “digno de valorar”.
Por su parte, Sierra agradeció la dedicación tanto de los alumnos como del monitor “que ha sabido estimularlos para crear este diseño tan acorde con el lugar que ocupa”. Jesús Fernández Espartero, monitor de la formación en electricidad, explicó que para la realización del luminoso se creó un concurso interno entre los alumnos del taller y, finalmente, a raíz de la idea de uno de ellos, se decidió adaptar la figura de una bruja montada en la estela de una estrella como boceto final.
En última instancia, el primer edil también recalcó la perdurabilidad de este proyecto que se une al árbol navideño que preside en la Plaza de España y que fue producto del taller de empleo ‘Entreluces’.