• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Bruselas aconseja reformas estructurales a Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla

Bruselas aconseja reformas estructurales a Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla
R. Gratacós

BRUSELAS/TOLEDO, 11 Abr. (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha recomendado a las regiones europeas con un «crecimiento bajo», entre las que se encuentran las comunidades autónomas españolas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla, la adopción de reformas estructurales para impulsar un entorno más favorable a la inversión.

Bruselas ha publicado este viernes un informe sobre las regiones de la Unión Europea con «bajo crecimiento» y con «renta baja». Las primeras hacen referencia a aquellas regiones con un PIB per cápita de hasta el 90 por ciento de la media de la UE pero con una «persistente falta de crecimiento europeo». Las regiones con «bajo crecimiento» se concentran en el sur de España, Portugal, el sur de Italia y Grecia.

Por su parte, las regiones europeas «de renta baja» son aquellas en las que el PIB per cápita está creciendo, pero aún se sitúa por debajo del 50 por ciento de la media del bloque comunitario. En este caso, se encuentran principalmente en Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Polonia.

En concreto, el informe del Ejecutivo comunitario señala que las regiones con «bajo crecimiento» han mejorado «poco» su capacidad institucional y «no han podido sacar el mayor partido de las intervenciones de la política de cohesión comunitaria, por lo que han crecido menos y se han visto más expuestas a los efectos de la crisis económica».

Ante esto, la Comisión Europea insta a «derribar» los obstáculos «horizontales y sectoriales» que dificultan las inversiones, con el objetivo de «aumentar el impacto del gasto de la UE» tanto nacional como regional.

Así, Bruselas afirma que las prioridades deben flexibilizar el entorno empresarial mediante una reducción de la burocracia, el tiempo y los costes que supone la creación de empresas y la gestión de pymes, aumentar la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas de las administraciones y los servicios públicos y modernizar los procedimientos de contratación pública a través de herramientas digitales.

La comisaria de Política Regional, Corina Cretu, ha defendido que una estrategia de desarrollo regional «a medida» junto con las condiciones previas que impone Bruselas para la recepción de fondos europeos «pueden hacer de estas regiones lugares atractivos para los residentes, los trabajadores y las empresas».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recogida del firmas en el mercadillo de Socuéllamos
El acuerdo se ha firmado en el ayuntamiento
De Lara deja el BM Alarcos- Foto. Elena Rosa
Celebración del pleno del Ayuntamiento / J.Jurado
Socuéllamos vence en el Salto del Caballo/ X UD Yugo Socuéllamos
Bancada del Grupo Municipal Socialista en el pleno / J.Jurado
Cerrar