La asociación Bullaque Vivo ha trasladado al Gobierno regional la necesidad urgente de construcción de una depuradora en la localidad de El Robledo y han pedido información sobre el estado de tramitación de los proyectos de construcción de dos macrogranjas porcinas en este municipio.
Miembros de la junta directiva de Bullaque Vivo se han reunido con el delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, para abordar estas cuestiones.
Según han informado fuentes de la asociación, la construcción de la depuradora de aguas residuales es un proyecto que se ha de abordar con rapidez dado que las aguas residuales de esta población vierten directamente al río Bullaque sin ningún tipo de filtro o tratamiento previo.
En este sentido, han señalado que la instalación de una depuradora contribuiría a mejorar las condiciones de este río, aguas abajo de su término municipal.
El delegado provincial, según la asociación, les ha comentado que el proyecto ha sido redactado por la empresa encargada y se encuentra en revisión por parte de los técnicos de la Junta.
La construcción contará con 2,8 millones
Su construcción contará con un presupuesto de 2,8 millones de euros y la consejería se considera de prioridad absoluta este proyecto para encajarlo en la próxima asignación de fondos.
Por otro lado, la asociación ha pedido información sobre el estado de tramitación de los proyectos de construcción de macrogranjas porcinas junto al río, en los términos municipales de El Robledo y Retuerta del Bullaque.
En cuanto a la macrogranja de El Robledo, el delegado ha comentado que la empresa todavía no ha dado respuesta al documento de alcance en el que se le requería la presentación de un nuevo estudio de impacto ambiental, si bien dispone de dos años para hacerlo a contar desde el pasado 4 de noviembre de 2024 que se les requirió.
Sobre la ampliación a 7.200 cerdos de la granja de 1.990 existente en Retuerta, por la cantidad proyectada, el delegado de la Junta ha explicado que la tramitación corresponde directamente a la Consejería, por lo que, solicitarán información que, posteriormente será remitida a la asociación.