• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Caballero califica de «muy positivo» el anuncio hecho por Page de que la UE pueda «considerar» a la provincia como «zona preferente de inversión» contra la despoblación

caballero jose manuel ER 3
El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en una imagen de archivo / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL
Para el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, “es justo reconocer que hay zonas de la provincia de Ciudad Real que sufren despoblamiento y, por tanto, tienen que tener medidas de discriminación positiva”, además de valorar como "una buena oportunidad" que" estas poblaciones de la provincia, exactamente 53, tengan la posibilidad de generar vida y actividad para las personas que allí ya viven y para aquellas otras que puedan llegar nuevas”

El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en declaraciones a Lanza, ha calificado como “muy positivo” el anuncio realizado hoy por Emiliano García-Page durante el denominado ‘Pacto de Albarracín’ entre Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha, en donde el presidente regional ha indicado que la tramitación de las ayudas a zonas despobladas, que supondría, entre otras cuestiones, que la llegada de empresas a estos territorios tuviese menos costes laborales, se pudiese extender también a algunas zonas concretas de la provincia de Ciudad Real que sufren despoblamiento.

Para Caballero “es justo reconocer que hay zonas de la provincia de Ciudad Real que sufren despoblamiento y por tanto tienen que tener medidas de discriminación positiva”.

El presidente de la Diputación considera “necesario” el poder “dar confianza y posibilidades de inversión a aquellas empresas que decidan asentarse en territorios que padecen y que sufren despoblación”.

Por este motivo, el hecho de que la Unión Europea pueda considerar a Ciudad Real como una «zona preferente de inversión», supone a juicio de Caballero «una buena oportunidad para que estas poblaciones de la provincia, exactamente 53, tengan una nueva oportunidad de generar vida y actividad para las personas que allí ya viven y para aquellas otras que puedan llegar nuevas”.

El 72% de los municipios de la provincia entrarían en los nuevos criterios sobre reto demográfico

Según el análisis que realizó Lanza en su día, aproximadamente el 72% de los municipios de la provincia de Ciudad Real entrarían dentro de los nuevos criterios sobre reto demográfico incluidos en el documento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027.

De esta manera la Unión Europea, a la hora de asignar una determinada partida presupuestaria va a tener muy en cuenta en los fondos FEDER la despoblación, incorporando por primera vez una definición que analiza el problema demográfico por provincias, municipios o bien por agrupaciones de municipios. Pero los cambios van más allá, ya que, según recoge el nuevo documento, ya no se va a analizar solo la densidad de población sino que también se va aprestar especial hincapié en la pérdida de habitantes, algo de lo que puede verse beneficiado Castilla-La Mancha y la provincia de Ciudad Real desde el punto de vista de las ayudas a recibir.

Así, en el nuevo reglamento del fondo FEDER se van a tener muy en cuenta los problemas de despoblación o despoblamiento que presentan las provincias, los municipios o las agrupaciones de municipios, entendidos como tales aquellas áreas con una densidad de población de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado o menos, o aquellas que hayan perdido una media de al menos un 1% anual de población, tomando como referencia la década comprendida entre 2007 a 2017.

Teniendo en cuenta estos criterios, y según un proyecto que es pionero a nivel nacional, plasmado en la página web D2CR, que cuenta con la financiación de la Diputación provincial de Ciudad Real, y que ha sido realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, por medio del catedrático del Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información, Francisco Ruiz González, y del profesor titular de Geografía Humana y director del Departamento de la Facultad de Letras, Ángel Raúl Ruiz Pulpón, cerca del 72% de los municipios que forman la provincia de Ciudad Real entrarían dentro de los nuevos criterios sobre reto demográfico incluidos en el documento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Blanca Fernández en la reunión del proyecto Erasmo Power2X / JCCM
La Diputación presentó, en la Iglesia de San Agustín de Almagro, el programa Sabor Quijote / J. Jurado
Imagen del Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Ciudad Real / Lanza
 J
Imagen del SEPE en Ciudad Real / Lanza
 Clara Manzano
Cerrar